Acemi dice que recursos de adición presupuestal para la salud son insuficientes

Acemi aseguró que se necesitan al menos $10,45 billones de recursos adicionales para el sector salud.
Hospital
Hospital Crédito: pixabay / 1662222

La Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integra (Acemi) aseguró que la adición presupuestal recién aprobada en sesiones extras del Congreso de la República, no alcanza para financiar la salud de los colombianos.

En ese mismo sentido, aseguró que se necesitan al menos $10,45 billones de recursos adicionales para el sector salud e indicó que este proyecto de ley que paso a sanción presidencial, solo proporciona $2,02 billones.

Lea también: Hay más de $3.5 billones de giros atrasados en el sector salud: Andi

El gremio, alertó que la salud podría quedar desfinanciada, teniendo en cuenta que para el año 2022 la situación del sector ya era insostenible, pues de cada $100 que recibieron las Entidades Promotoras de Salud (EPS) del Régimen Contributivo tuvieron que pagar $102 en atenciones de salud.

"Al ritmo de ejecución actual, los recursos para cubrir los Presupuestos Máximos solo alcanzarán hasta julio, lo que implica que usuarios y pacientes quedarán desatendidos", afirmó Paula Acosta, Presidente Ejecutiva de Acemi.

Según los cálculos entregados por Acemi, son 3,9 billones el faltante estimado para este año y deudas de presupuestos máximos que arrastran a la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) desde 2021 y 2022.

Lea además: Petro pidió iniciar producción de vacunas a través de Vecol y Drogas La Rebaja

De igual forma, se estima que faltan $3,5 billones para el pago de deudas de recobros, canastas Covid-19, licencias e incapacidades y procesos de compensación pendientes.

"Hay $3,1 billones por la insuficiencia de la prima para 2023. Esto son los recursos que financian los cerca de 2,5 millones de atenciones diarias que se prestan en el sistema de salud", agregó Acosta.

Finalmente, detalló que en este punto, no se debe hablar de un problema financiero de las EPS, si no de la viabilidad financiera en corto plazo del sistema de salud.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.