Activista Greta Thunberg hizo llamado a atender crisis climática con prontitud

La joven activista pidió escuchar a los pueblos indígenas, uno de los más afectados por la crisis climática.
Un oso polar en su habitad alterado por el cambio climático
El cambio climático provoca que los animales cambien de forma. Crédito: Ingimage (Referencia)

La joven activista Greta Thunberg aseguró este lunes en Madrid, donde se lleva a cabo la Cumbre del Cambio Climático de la ONU, la COP25, que la emergencia climática no "es un problema futuro, es algo que nos está afectando ya".

En un debate dedicado a los jóvenes y junto a varios activistas de diferentes zonas del mundo, la joven sueca dijo que "la gente está sufriendo" ya las inclemencias climáticas y, por ello, no se puede esperar.

Lea aquí: Con incertidumbre por negociaciones, cumbre del clima entra en fase decisiva

Thunberg, que ha causado un gran revuelo mediático en esta Cumbre, cedió la palabra a los jóvenes activistas invitados al acto ya que, según dijo, "sus historias deben ser escuchadas" en un contexto como este "donde somos objeto de tanta atención mediática".

En otro momento de su intervención, la activista se refirió a los pueblos indígenas a los que, según dijo, es "muy importante que les escuchemos".

Los pueblos indígenas "están sufriendo y son los más afectados por la violencia, los que están más expuestos a "las consecuencias del cambio climático, ya que tienen que estar en equilibrio con la naturaleza".

Le puede interesar: Los 10 países más afectados por eventos climáticos extremos

"Por eso tenemos que ayudarles, porque son muy valiosos por su conocimiento" de la naturaleza, "algo que nos puede ser útil" para luchar contra el cambio climático, subrayó.

Este el primer acto de la activista sueca en esta Cumbre en la que hoy también participará en un debate organizado por UNICEF sobre los niños y la juventud y en el que será acompañada por la directora ejecutiva de ese organismo.

Greta Thunberg en la COP25
Greta Thunberg en la COP25.Crédito: AFP

Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.