Con incertidumbre por negociaciones, cumbre del clima entra en fase decisiva

El martes próximo arranca el tramo ministerial que contará con la presencia de los ministros de Ambiente de los diferentes países.
Protestas en Madrid en el marco de la Cumbre del Clima
Protestas en Madrid en el marco de la Cumbre del Clima. Crédito: AFP

La cumbre del clima (COP25) entra en la semana decisiva por la fase de "alto nivel" o ministerial, con muchas incertidumbres todavía sobre la mesa de la negociación y el foco puesto en líderes que no intervienen, aunque sí influyen, en los acuerdos que se discuten en la Conferencia.

Así, durante los próximos días una gran parte del protagonismo mediático se centrará en líderes como la activista sueca, Greta Thunberg o el exvicepresidente estadounidense y Premio Nobel de la Paz, Al Gore.

El martes próximo arranca el tramo ministerial y los responsables de medio ambiente tratarán de resolver los pendientes que quedaron tras una semana de intensas negociaciones, en torno a los asuntos que todavía separan a las partes, entre ellas el ya famoso artículo 6 del Acuerdo de París.

Es el artículo que regula cómo funcionan los mercados de carbono, aunque la falta de acuerdo en Madrid no impediría que el Acuerdo de París entre en vigor por completo en 2020 y todas las partes dan por bueno aplazar ese punto hasta que exista una fórmula consensuada.

Durante los últimos días los negociadores han intercambiado ya varios borradores al respecto, pero con muchos puntos abiertos todavía, por lo que serán los ministros responsables de Medio Ambiente, que empezarán a llegar a la cumbre a partir de mañana, los que tratarán de cerrarlo; o volverán a aplazarlo.

Y muchos países han logrado también diseñar alianzas, en su mayoría de alcance regional, como la que han conseguido cerrar los ministros de Agricultura de Latinoamérica para impulsar una Plataforma de Acción Climática en el sector silvoagropecuario.

El acuerdo de los ministros latinoamericanos es especialmente relevante para un sector que es responsable de un alto porcentaje de las emisiones de gases de efecto invernadero, pero que es especialmente vulnerable a la crisis climática, vital para asegurar la seguridad alimentaria e imprescindible (bosques y masas arbóreas) para capturar y almacenar carbono.

La UE, motor de una mayor ambición

La Unión Europea, a la que muchas de las partes presentes en la Conferencia reconocen como el motor que está liderando a la comunidad internacional hacia una mayor ambición climática, desembarca también en el tramo final de la cumbre de Madrid.

El vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea para el Pacto Verde Europeo, Frans Timmermans, lidera desde mañana la delegación de la Comisión Europea, a la que se sumarán en los próximos días el vicepresidente ejecutivo de la nueva Comisión, el letón Valdis Dombrovskis, el comisario de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, Virginijus Sinkevicius; o la comisaria de Energía, Kradi Simson.

A pesar del papel de liderazgo que muchas partes asignan a la UE, son también muchas las incertidumbres que planean sobre esta cumbre, que en su tramo final coincidirá además con el Consejo Europeo (primero que se celebra bajo el mandato de la nueva Comisión) que tiene previsto aprobar un ambicioso paquete de medidas para asegurar la neutralidad climática de carbono (cero emisiones) en 2050.

Pero las diferencias entre países son todavía patentes, debido sobre todo a la alta dependencia que muchos Estados del este tienen del carbón.


Temas relacionados

congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.