Los 10 países más afectados por eventos climáticos extremos

Japón lidera, con casi 1.300 muertos y daños por 32.000 millones de euros.
Deshielo de glaciares - Cambio climático - Calentamiento global
Deshielo de glaciares - Cambio climático - Calentamiento global Crédito: Ingimage (Referencia)

Las consecuencias de la crisis climática afectan tanto a países ricos como a los más pobres, según el informe anual de la organización Germanwatch, que incluye a estados como Alemania o Canadá en el ránking de los diez más perjudicados por los fenómenos climáticos extremos, que lidera Japón.

Japón lidera, con casi 1.300 muertos y daños por valor 32.000 millones de euros, la lista de países más perjudicados por la crisis climática en 2018, seguido de Filipinas y Alemania, este último país expuesto a una ola de calor que situó 2018 como el segundo año más cálido desde que se tienen registros.

El Índice de Riesgo Climático 2020 de Germanwatch, presentado en el marco de la XXV Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP25), subraya que las olas de calor fueron una de las principales causas de los daños sufridos el año pasado.

Lea además: Catástrofes climáticas aumentan sin distinguir entre países ricos y pobres

El estudio concluye por tanto que las consecuencias del cambio climático afectan tanto a los países más ricos del mundo como a los más pobres, como Myanmar o Haití, "históricamente sujetos a eventos extremos", ha asegurado en la presentación Renato Redentor Constantino, director ejecutivo del Instituto para el Clima y las Ciudades Sostenibles (ICSC).

Así, de los diez países más afectados por la crisis climática del periodo 1999-2018, dos son de ingreso medio alto (Tailandia y la isla caribeña de Dominica), uno es una economía avanzada de ingreso alto (Puerto Rico) y el resto son países en desarrollo de ingreso bajo o medio bajo.

Precisamente entre 1999 y 2018, murieron en el mundo casi medio millón de personas y las pérdidas económicas ascendieron a 3,17 billones de euros.

El informe destaca la importancia de las negociaciones en la COP25, ya que todavía no existe un mecanismo específico de financiación para el clima que reembolse las pérdidas de tierras, cultura y vidas humanas y hasta ahora, los países industrializados se han negado incluso a negociar, ha destacado Laura Schäfer, experta en Cambio Climático en Germanwatch.

Lea además: El negocio de 'pagar por contaminar" se debate en la COP 25

Para Renato Redentor, la COP25 debe abordar la falta de financiación para ayudar a los países más vulnerables, que a menudo carecen de la capacidad técnica y financiera para hacer frente a los daños y las pérdidas, y "hacerles más resilientes".

De lo contrario, subraya el informe, los países más pobres seguirán dependiendo de los préstamos para hacer frente a las consecuencias del cambio climático, lo que significa que se verán amenazados por el endeudamiento excesivo, que socava las economías ya vulnerables.

Según los resultados del estudio, las pérdidas financieras absolutas relacionadas con la crisis climática son significativamente mayores en los países ricos, pero es en los de menores ingresos donde las muertes y la pobreza extrema son mucho más probables


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.