Acemi hace llamado para construir un nuevo sistema de salud: "Hay que empezar ya"

Desde Acemi reiteraron su intención de participar en la implementación de un nuevo modelo de salud.
Ana María Vesga, presidenta de Acemi
Ana María Vesga, presidenta de Acemi Crédito: Colprensa

La Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral (Acemi), se pronunció ante las más recientes revelaciones hechas por parte de la Superintendencia de Salud sobre irregularidades en el manejo de recursos de Nueva EPS, Sanitas y SOS.

De acuerdo con el gremio, es indispensable respetar el debido proceso que cada una de las empresas debe tener, por lo que la información que se presenta a la opinión pública deberá surtir los procesos de auditoría forense como lo señaló el Superintendente.

Le puede interesar: Virus 'oropouche': detectan casos en Amazonas, Meta, Caquetá y Valle

“Repetir este tipo de anuncios a partir de hallazgos preliminares, en sendas ruedas de prensa desde la Casa de Nariño, señala un criterio afanoso y con poca rigurosidad”, dijo Acemi a través de un comunicado.

Asimismo, aseguró que es necesario construir un nuevo modelo de salud para los colombianos y anuncio su intención de participar en el proceso de concertación que se realizará en el Congreso en medio de la reforma a la salud.

ACEMI anuncia su intención de hacer parte del proceso de concertación que se hará en el seno del Congreso de la República, donde estamos seguros de que aportaremos con nuestra propuesta en la construcción de un nuevo sistema que siga cumpliendo con sus objetivos de calidad y servicio”, afirmó.

Vea también: Supersalud detectó irregulares financieras en tres EPS de Colombia

En ese mismo sentido, agregó “es clave que nos pongamos todos a trabajar en el nuevo modelo de salud de los colombianos. Todos los actores con el mismo propósito. Concertación, consenso y acción”.

Finalmente, Acemi afirma que luego de dos años no hay reforma a la salud, el piloto planteado por el gobierno solo ha dejado dudas y preocupaciones y el sistema sigue desfinanciado aumentado el riesgo de proteger la salud de los colombianos.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.