Supersalud detectó irregulares financieras en tres EPS de Colombia

La Superintendencia de Salud trasladará estos hallazgos a las autoridades competentes.
Luis Carlos Leal, superintendente de Salud.
Luis Carlos Leal, superintendente de Salud. Crédito: Superintendencia de Salud /X/ @Supersalud

El superintendente Nacional de Salud, Luis Carlos Leal anunció que tras una primera evaluación del trabajo de los interventores de las EPS Sanitas, Nueva EPS y SOS, fueron detectadas varias irregularidades financieras, contractuales y de atención médica en estas entidades de salud en el país.

El funcionario señaló que, tras unas auditorías forenses, los hallazgos son “graves”, por lo que se realizará traslado a las autoridades competentes para que adelanten el proceso de investigación.

Le puede interesar: Riesgos pocos conocidos de hacer ejercicio con guayabo

“En Sanitas, que estuvieran registrando pérdidas, cuando estaban generando gastos administrativos, que no tienen ninguna justificación o beneficio para la población, mientras que en Nueva EPS, que se estuviese pagando un alto monto de recursos y no se estuviese verificando los contratos y en detrimento para la salud, es muy importante, y en SOS, que los mismos dueños hayan generado un favorecimiento económico para sus propias empresas generando un detrimento en la salud de las personas", sostuvo.

Destacó en el detalle que los informes revelan situaciones críticas en Sanitas. “En la EPS Sanitas el 76% de los contratos se realizaban por evento, contrario a su propio manual. En el tema de medicamentos tenía un contrato de exclusividad por 15 años que no permitía que ningún otro operador entregara medicamentos, pero el operador subcontrataba a otras entidades generando un mayor gasto en el sistema de salud”, indicó.

En la Nueva EPS, el superintendente Nacional de Salud encontró el ocultamiento de facturas por más de 5 billones de pesos. Para lograr un balance se ocultaban las facturas de un año a otro.

Esto venía ocurriendo desde el año 2019 y desde años atrás por lo que la Fiscalía General de Nación se encuentra adelantando una investigación de estos ocultamientos financieros por cerca de 5 billones de pesos en facturas que se encontraban engavetadas y que no habían sido legalizadas al interior del sistema que generan múltiples dudas de cómo fue el manejo oportuno y adecuado en materia financiera y en los balances que se presentaban a la junta directiva año tras años en esta EPS”, sostuvo.

Vea también: Otra EPS solicitó su retiro voluntario del sistema de salud: ¿Cuál es?

Recalcó que la modalidad detectada es 'gineteo'. “Donde año tras año para lograr un balance adecuado financiero se ocultaban las facturas del año anterior y se registraban como si fueran del año siguiente generando una disminución en el recurso económico inicial para la prestación de los recursos de salud, una práctica que se venía realizando desde hace varios años”, dijo.

Por último señaló que en la EPS SOS se detectó que la contratación de la red primaria de atención para esta EPS se hicieran con IPS propias con Comfandi con múltiples hallazgos irregulares al interior de esta contratación.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.