Virus 'oropouche': detectan casos en Amazonas, Meta, Caquetá y Valle

El INS hizo un llamado para tomar medias de prevención y control.
Virus Oropouche
Virus Oropouche Crédito: Pixabay

Una evaluación epidemiológica del Instituto Nacional de Salud (INS) reveló que no han sido notificados en la ciudad de Barranquilla casos de 'oropouche', un virus que circula en el país en zonas específicas y que se transmite por la picadura del mosquito culicoides.

La entidad señaló que el oropouche es de circulación endémica en Colombia, por lo que no es nuevo en el país ya que tiene presencia en el Amazonas, al igual que en algunos sitios en Meta, Caquetá y Valle.

“Las medidas para la prevención y el control de la infección causada por el virus de oropouche se mantienen y están vinculadas a la vigilancia y acciones de prevención que usamos actualmente para el control del dengue. El virus de oropouche es transmitido por la picadura de insectos culicoides”, indicó el director general del INS, Giovanny Rubiano García.

Lea más: La amenaza de la gripe aviar: Conozca desde ya los síntomas

El funcionario destacó que la evidencia es que no hay registro de casos de transmisión de la enfermedad de una persona a otra. “Colombia mantiene una vigilancia de los casos que han sido confirmados por laboratorio para oropouche, haciendo especial seguimiento a los mismos para identificar que no pasen de leves a graves”, manifestó.

Subrayó que en total han sido evaluadas 484 muestras para dengue por parte del INS, de las cuales, menos del 8% son positivas para oropouche.

“Es importante destacar que cada caso es confirmado por laboratorio y luego de haber descartado en cada uno de estos, otras infecciones causadas por mosquitos como son el dengue, el mayaro, entre otras”, apuntó.

Le puede interesar: Supersalud detectó irregulares financieras en tres EPS de Colombia

Rubiano señaló que en el país se han notificado un total de 38 casos de ese virus, de los cuales, 35 fueron notificados en el Amazonas y en departamentos como Valle, Caquetá y Meta. La alta circulación en Amazonas, coincide con un brote de oropouche que fue identificado en el Amazonas brasileño.

“Todos los casos fueron notificados sin complicaciones. Recordemos que no es un virus nuevo, es endémico en Colombia, por lo que se mantiene la vigilancia activa del dengue y solo cuando es descartado el dengue, se corren pruebas por laboratorio para otros virus como son zika, chicunguña, fiebre amarilla, luego oropuche y mayaro”, explicó.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.