Accidentes bajaron 71% y muertes 64% durante el puente festivo de Todos los Santos: MinTransporte

Durante el puente festivo se redujeron los accidentes, heridos y muertes en carretera, pese al aumento de vehículos en circulación.
Plan retorno en Cundinamarca, noviembre 2025
Plan retorno en Cundinamarca, noviembre 2025 Crédito: Secretaría de Movilidad Contemporánea de Cundinamarca

El Ministerio de Transporte emitió un balance positivo de movilidad en las carreteras del país durante este puente festivo. Durante los cuatro días comprendidos entre el 31 de octubre y el 3 de noviembre, los siniestros viales disminuyeron un 71% en comparación con el mismo periodo del año anterior, al pasar de 496 casos en 2024 a 142 en 2025.

El número de fallecidos también cayó un 64%, con 41 víctimas frente a las 114 registradas en 2024, lo que representa 73 vidas salvadas. En cuanto a los lesionados, la reducción fue del 63%, bajando de 562 a 206 personas. Las autoridades atribuyen estos resultados a la articulación entre las entidades del sector transporte, la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional (DITRA), las autoridades locales y los organismos de gestión del riesgo.

En materia de movilidad, más de 3,8 millones de vehículos se movilizaron por las carreteras del país durante el fin de semana festivo, un incremento del 13% frente al año anterior. En el centro del país, Bogotá y Cundinamarca concentraron el mayor flujo vehicular, lo que exigió una gestión activa del tráfico y la coordinación en corredores nacionales, terminales y peajes.

Las autoridades reforzaron los controles en los principales corredores viales, aplicando 6.789 comparendos por infracciones de alto riesgo como conducir sin licencia, circular sin revisión técnico-mecánica, no contar con el SOAT vigente, adelantar en zonas prohibidas, realizar maniobras peligrosas o exceder los límites de velocidad. También se llevaron a cabo operativos para prevenir el sobrecupo y verificar las condiciones mecánicas de los vehículos de transporte intermunicipal y de carga.

De las 41 víctimas fatales, 31 fueron usuarios de motocicleta, entre conductores y acompañantes. Esta cifra llevó a las autoridades a reiterar la importancia del uso del casco certificado, la conducción preventiva y el respeto por las normas de tránsito, especialmente los límites de velocidad.

En materia de prevención, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) realizó más de 80 actividades pedagógicas en terminales, peajes y puntos estratégicos del país, impactando a cerca de 7.500 actores viales a través de la campaña “Abrázate a la Vida”. La iniciativa se centró en promover la autoprotección, el uso del cinturón y el cuidado del pasajero.

La viceministra de Infraestructura, Liliana Ospina, encargada del despacho de la ministra de Transporte, resaltó que la disminución de accidentes y fallecimientos refleja la efectividad de las medidas de control, la presencia institucional y la responsabilidad ciudadana. El Ministerio reiteró el llamado a todos los actores viales a mantener la prudencia y el respeto por las normas de tránsito todos los días, recordando que la seguridad vial es una tarea colectiva y que la vida es lo primero.


Apple

WhatsApp ya puede usarse en el Apple Watch: guía, pasos y consejos para instalarlo

Ahora se pueden leer y responder mensajes sin sacar el iPhone. Requiere watchOS 10 o posterior.
Expertos en seguridad digital recomiendan mantener el reloj actualizado para proteger la privacidad.



Ministerio de Educación habilitará más de 9000 empleos en Instituciones educativas: Así puede aplicar

La cartera, hoy liderada por José Daniel Rojas Medellín, entregó detalles de la vinculación de docentes en las instituciones educativas.

¿Qué es Brash, la falla descubierta por un colombiano en navegadores web como Chrome, Edge y demás?

De acuerdo con el análisis técnico, el problema llega por la falta de actualizaciones del título de las páginas dentro del motor Blink.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco