Conozca los principales abusos en listas de útiles escolares y cómo denunciarlos

Esta época del año aumentan las denuncias de estos casos.
Útiles escolares
Útiles escolares. Imagen de referencia. Crédito: Pixabay

Enero marca el inicio de la temporada escolar en el país. En esta época los padres de familia inician la maratónica labor de adquirir los útiles escolares solicitados por los colegios.

Además de que en ocasiones son un dolor de cabeza para algunas familias por los altos precios de los implementos, muchas ocasiones las instituciones incurren en irregularidades en las listas escolares.

Por ese motivo es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones y conocer las normas de lo que puede o no pedir un colegio a sus estudiantes.

Lea también: Programa de Alimentación Escolar está en veremos en tres departamentos

• Todos los útiles que sean pedidos por la institución deben ser utilizados en el año académico. Esto quiere decir que los padres deben estar pendientes de si en las listas aparecen elementos que difícilmente sean utilizados por los estudiantes.

• La totalidad de los implementos solicitados deben ser para uso personal. De esta forma, un colegio no puede pedir elementos de dotación o de aseo como marcadores para los profesores, resmas, papel higiénico o jabón.

• No se puede adquirir los útiles con un proveedor en particular. Los padres de familia tienen total libertad para comprar los implementos que cumplan con las características solicitadas en los establecimientos comerciales que consideren.

Lea también: Colegios públicos abren matrículas para niños venezolanos

• De ninguna forma un colegio puede exigir que un elemento como colores, lápices, lapiceros y demás sean de una marca determinada. Así las cosas, los familiares podrán comprar a los menores de acuerdo a su capacidad de pago.

• Los estudiantes no están obligados a entregar los útiles a las instituciones. Esto con el fin de garantizar que los elementos comprados solo sean utilizados por los menores.

No es necesario comprar la totalidad de los útiles en el inicio del año académico, sino que estos pueden ser adquiridos a medida que sean requeridos por la institución.

• Los textos escolares solo pueden ser cambiados por la institución luego de tres años y solo con motivo de actualización de conocimientos o cambio en el currículo. Nunca se hará a mitad del curso escolar.

Lea también: Mineducación anunció que aún hay cupos en los colegios públicos para 2019​​​​​​​

• En cuanto a los uniformes, estos deben ser reglamentados en el manual de convivencia y al momento de la matrícula, los padres aceptan sus condiciones. Sin embargo, contrario a lo que hacen algunas instituciones, no se puede exigir que las prendas sean exclusivas o de una marca en especial.

• En el caso de que un estudiante no pueda acceder a estos elementos (útiles o uniformes) por motivos económicos, la institución no podrá sancionarlos ni expulsarlos.

¿Cómo denunciar un abuso en la lista de útiles escolares?

En caso de que usted identifique que un colegio incurre en una de estas irregularidades, podrá dar aviso a las entidades correspondientes, en este caso las Secretarías de Educación de su ciudad o municipio.

La denuncia puede realizarse por los canales de atención de los que disponga la entidad, ya sea presencial, telefónica o por medios digitales.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.