Veinte páginas web nocivas para los menores fueron bloqueadas en febrero

Los suicidios de menores prendieron las alarmas sobre portales dañinos.
El cibercrimen sigue en aumento, razón por la que las personas deben estar prevenidas con su información en la red
Crédito: Imagen de referencia de Ingimage

El director de la Policía Judicial (Dijin), el general Gonzalo Londoño, reveló que en el último mes las autoridades han bloqueado más de 20 páginas de Internet relacionadas con afectación a menores de edad.

El oficial indicó que desde el centro cibernético de la institución se está haciendo un completo análisis a estos sitios web, que envían mensajes negativos a los menores.

“El mes pasado cerramos más de 20 páginas, en coordinación con los portales web y redes sociales. EL C4 de la Policía es el único que tiene potestad para cerrar las páginas”, dijo el general Londoño.

Más en: Condenado a 30 años de prisión confeso asesino de funcionaria del IDRD

“Técnicamente no debería un menor de 14 años tener un celular con todos los accesos a Internet. Es importante el control parental para saber con quién hablan nuestros hijos; hay padres de familia que no tienen conocimiento por lo que pueden acceder al CAI (Centro de Atención Inmediata) de la Policía”, explicó el alto oficial.

Los últimos casos de suicidio de menores de edad en el país prendieron las alarmas de las autoridades, que están investigando la relación entre los mismos y las posibles razones que desencadenaron los hechos trágicos.

El centro cibernético de la Policía Nacional es el que está manejando todas las denuncias de afectaciones a menores de edad, a través de Internet, en temas relacionados con pornografía, trata de menores y suicidios.

De interés: Se inició el juicio contra alias Popeye por amenazas contra Petro

La Policía les recomendó a los padres de familia y adultos responsables de los menores consultar con expertos cualquier comportamiento irregular o diferente por parte de las niñas y los niños para evitar que se desencadenen situaciones trágicas, como suicidio.

Banano

Comer banano a diario: la fruta económica con grandes beneficios, según estudios

Investigaciones destacan su aporte para el bienestar y la energía diaria.
El banano, una de las frutas más consumidas en Colombia, destaca por su aporte de energía natural.



“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Revelaciones sobre la toma del Palacio de Justicia, responsabilidades y la memoria de las víctimas cuatro décadas después.

Estrategias efectivas para que su niño aprenda el abecedario de forma fácil y divertida

Juegos y actividades ayudan a fortalecer la memoria y la atención en los primeros años.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.