Magistrada Cristina Lombana no pudo ser presidenta de la Sala a pesar de que era su turno

La Sala Plena se reunió para elegir a su presidente. Todos asistieron, excepto la magistrada Cristina Lombana.
Magistrada Cristina Lombana.
Magistrada Cristina Lombana. Crédito: Colprensa

Ayer, se llevó a cabo la sesión en la sala de instrucción de la Corte Suprema de Justicia. ¿Qué sucedió?

La Sala Plena se reunió para elegir a su presidente. Todos asistieron, excepto la magistrada Cristina Lombana, a quien le correspondía ocupar ese cargo. Postuló su nombre, pero, sorprendentemente, el magistrado Marco Antonio Rueda también postuló el suyo, a pesar de haber sido presidente en el pasado. Alegó que este sería su último año en la corte, ya que no completará el periodo y se mudará a España. Es importante recordar que este es el mismo magistrado que opinó que Arturo Char no debía salir de prisión, argumentando que aún no había cumplido el plazo para el hábeas corpus, contradiciendo la opinión de la magistrada Lombana.

En medio de la discusión entre los dos magistrados sobre quién debería ser el presidente y el reclamo de la magistrada Lombana de que era su turno, el magistrado Héctor Alarcón propuso otro nombre: Misael Rodríguez, quien también fue presidente de la sala en el pasado y, finalmente, fue elegido como el nuevo presidente.

Todo parece haber sido una especie de parodia entre los colegas de sala, quienes llegaron a un acuerdo para evitar que Cristina Lombana fuera la presidenta por primera vez y como la única mujer. A modo de consuelo, le asignaron la vicepresidencia. Se percibe una actitud machista y misógina en la sala de instrucción


Abelardo de la Espriella

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.
Abelardo de la Espriella lanzó su candidatura presidencial.



Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano