Entre diciembre y marzo habría desbandada en gobierno Petro

Los ministros que aspiren al Congreso o quieran ser precandidatos estarán saliendo del Gobierno.
Desbandada en el Gobierno de Gustavo Petro: Ministros aspiran al Congreso y se perfilan precandidatos.
El mandatario se trasladará con gran parte de su gabinete al Valle del Cauca. Crédito: AFP


Los Secretos de Darcy Quinn revelaron que entre diciembre y marzo habrá una desbandada en el Gobierno. Los ministros que aspiren al Congreso o quieran ser precandidatos estarán saliendo.



Ya se habla de varios nombres: Irene Vélez, Andrés Camacho, quien iría al Congreso; Juan Fernando Cristo, que sería precandidato; el canciller Luis Gilberto Murillo, quien podría ser candidato presidencial; Susana Muhamad, ¿posible candidata?; Mauricio Lizcano, Roy Barreras, Alfonso Prada, Gustavo Bolívar, Alexander López. La pregunta es, ¿quién aceptará un ministerio en esta recta final? Es probable que estemos ante un gobierno de viceministros.

Le puede interesar: Las fechas y versiones de Pegasus que investiga la Fiscalía y no cuadran



Le están poniendo el "tatequieto" al embajador en Londres, Roy Barreras



Creo que su renuncia a la embajada se acerca. Para nadie es un secreto que Roy Barreras será una figura importante en las próximas elecciones, y se le ha visto en el Congreso en reuniones. Incluso iba a participar en un panel en la COP16 que parecía tener tintes políticos. Todo indica que le han pedido al embajador mantenerse al margen, no exponerse y evitar cualquier denuncia de participación en política.



Barreras ha decidido guardar silencio estos meses y probablemente renunciaría entre diciembre y enero para no inhabilitarse.



¿Dónde anda el procurador electo, Gregorio Eljach?



Hoy estará instalando el Congreso Constitucional en la Universidad Externado. En estos momentos, está participando en un panel con el rector Hernando Parra, Humberto Sierra Porto y el propio Gregorio Eljach, cumpliendo con compromisos académicos.

Lea también: Exconsejera de Estado podría ser la viceprocuradora de Eljach



Ñapa



Ayer defendí la independencia del ternado a la Corte Constitucional, Miguel Polo, quien es magistrado auxiliar de Vladimir Fernández. Voces calificadas me contactaron y me comentaron que, aunque Polo tiene orígenes conservadores, como dicen por ahí: "a rey muerto, rey puesto". Parece que ahora es cercano y leal a su nuevo jefe, Vladimir Fernández. Además, quien está haciendo campaña por él es el exmagistrado César Palomino, actual jefe de la Agencia de Defensa Jurídica del Estado, un petrista de pura cepa, con la misión de lograr una Corte Constitucional afín al gobierno.



Palacio de Justicia

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.
Las víctimas hablan de su perspectiva del caso.



“Se salvó Colombia”: dirigentes uribistas celebran que Daniel Quintero no pueda ser candidato presidencial

La Registraduría impidió su inscripción como aspirante por firmas. Quintero también perdió un fallo de tutela.

“Su participación en la consulta no fue vinculante”: ¿Pacto Histórico busca salvar inscripción de Daniel Quintero?

La colectividad aseguró que el exalcalde no es militante y que su participación en la consulta de octubre no fue vinculante.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.