En reunión con campesinos disidencias advierten que tienen que defender el territorio con niños y embarazadas

Además, les habrían indicado a los campesinos que debían organizarse para actuar contra la llegada de la institucionalidad.
Catatumbo. Imagen de referencia
Al parecer, las disidencias estarían ofreciendo $1.500.000 a los menores que se incorporen a sus filas en el Catatumbo. Crédito: Ministerio de Educación

Los Secretos de D'arcy Quinn revelaron que en una reunión en El Plateado, las disidencias advirtieron a los campesinos que tenían que defender el territorio con niños y embarazadas.

Ayer usted nos habló de una reunión convocada cerca de El Plateado, en el Cañón del Micay, con las disidencias de la estructura Carlos Patiño. ¿Qué dice la inteligencia militar sobre lo que ocurrió en esa reunión?

A la reunión del miércoles 16 de octubre, que tuvo lugar en la mañana en la vereda Agua Clara, zona rural de El Tambo, Cauca, solo habrían asistido entre 150 y 200 personas, cuando se esperaban al menos 3.000.

En el encuentro, los criminales habrían dicho a los asistentes que los niños y las mujeres embarazadas debían movilizarse y ubicarse cerca de los vehículos blindados y de las tropas desplegadas en El Plateado y en todo el Cañón del Micay. El objetivo de esta maniobra sería obligar a los uniformados a moverse, para poder atacarlos. Esta cobarde acción pondría en riesgo a la población vulnerable, ya que las disidencias quieren usar a la población civil como escudos humanos.

Lea también: Gobernador Rendón lamenta decisión de prorrogar el cese al fuego con disidencias de 'Calarcá'

Además, les habrían indicado a los campesinos que debían organizarse para actuar contra la llegada de la institucionalidad, representada por las Fuerzas Militares y las inversiones que realizará el Gobierno Nacional. También habrían instado a realizar congregaciones multitudinarias y asonadas contra las tropas, con el fin de obligarlas a abandonar sus posiciones estratégicas, las cuales han impedido que los miembros de la estructura Carlos Patiño recuperen las zonas que ya han perdido.

Los disidentes dijeron que la población civil debe ayudar a defender el territorio y sus recursos naturales. Cabe recordar que, hace unas semanas, las disidencias entregaron maquinaria amarilla, supuestamente para el mantenimiento de las vías terciarias. Sin embargo, lo que realmente estaban haciendo era explotación ilícita de yacimientos mineros en el río Micay, afectando la fuente hídrica que abastece los acueductos de la región sur del Cauca.

De interés: Preocupación en el Cauca: disidencias instalan miles de minas antipersonal en el Cañón del Micay

Por otro lado, los criminales hablaron de "prepararse y organizarse" para actuar y "poner la vida" en cualquier acción que impida el avance de la Fuerza Pública. Esto es preocupante, especialmente luego de conocerse un audio en el que miembros de las disidencias ordenan emplear a menores de edad para atentar contra el Ejército, con la agravante de que ahora reconocen que civiles tendrían que morir en estos actos.

Los campesinos que no asistieron a la reunión habrían decidido quedarse en sus casas y seguir trabajando, debido a la presencia de artefactos explosivos instalados por las disidencias en las vías y caminos veredales. Además, han notado que el poder del grupo criminal se ha reducido considerablemente.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.