Gobernador Rendón lamenta decisión de prorrogar el cese al fuego con disidencias de 'Calarcá'

El gobernador Andrés Julián Rendón solicitó que se finalice el cese al fuego ante los hechos de violencia registrados en Antioquia.
Andrés Julián Rendón
Andrés Julián Rendón, gobernador de Antioquia Crédito: Captura de video

El gobierno del presidente Gustavo Petro anunció este miércoles 16 de octubre que se prorroga el cese el fuego con el Estado Mayor de los bloques Magdalena Medio comandante 'Gentil Duarte', comandante Jorge Suárez Briceño y frente Raúl Reyes Farc– EP, al mando de alias Calarcá.

En consecuencia, el decreto ordena la suspensión de las operaciones militares ofensivas y operaciones especiales de la Policía Nacional contra los integrantes de las disidencias de las Farc que participen en el proceso de paz y se encuentren dentro de los procedimientos para la ejecución del acuerdo del cese al fuego.

Frente a este anuncio, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, lamentó la decisión del Gobierno Nacional, "Muy lamentable esa decisión. Nosotros esperamos que el Gobierno Nacional le desatara las manos a la fuerza pública para que pudiera dar golpes que le den tranquilidad a los antioqueños. Es una decisión que no logramos comprender".

Le puede interesar: Reportan hostigamiento a una base militar en el Cauca: una escuela quedó en medio de los ataques

Cabe recordar que las disidencias de las Farc han generado varios hechos de violencia en el departamento, por lo cual el gobernador de Antioquia ha clamado por la finalización de este acuerdo, solicitud que ha sido ignorada por el Gobierno Nacional.

De acuerdo con la Mesa de Diálogos del Gobierno con el Estado Mayor Central, el decreto 1280 le da importancia central en estos seis meses, al avance efectivo de transformaciones en los territorios en beneficio de la población, en la construcción de los contenidos del acuerdo de paz y en el cumplimiento de las normas de respeto a la población civil.

Vea también: Autoridades indígenas recibirán competencias ambientales tras decreto firmado por el Gobierno

El Estado Mayor Central (EMC) es la disidencia más grande de las Farc y está integrada por unos 3.000 guerrilleros.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.