Emilio Tapia ¿la cara oculta detrás de millonario contrato para llevar internet a escuelas?

Emilio Tapia es reconocido en la esfera pública porque estuvo implicado en el carrusel de la contratación de Bogotá.
Emilio Tapia
Emilio Tapia en la Corte Suprema de Justicia en 2013. Crédito: Colprensa

Este fin de semana una columna del exvicepresidente German Vargas Lleras generó controversia. En ella se preguntaba cuál es la cara oculta que estaría detrás del millonario contrato del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mintic) para llevar internet a las escuelas del país, pues no ha podido ser ejecutado y no aparecerían 70.000 millones de pesos.

Los Secretos de Darcy en La FM reveló quién sería esa supuesta cara oculta. Sería un secreto a voces… que muchos lo saben, pero nadie se atrevería a decirlo, entre otras cosas, porque el entramado de sociedades del consorcio no permite ver con claridad quién sería.

La Fiscalía General de la Nación ya estaría investigando este nombre: Emilio Tapia, protagonista del cartel de la contratación de Bogotá.

Se dice que el señor Tapia, quien hizo un preacuerdo, colaboró con la Fiscalía y posteriormente quedó en libertad y fue recapturado, estaría detrás con más del 80% del consorcio.

El FBI también estaría participando en esta investigación haciendo el rastreo de las cuentas y del dinero que se cree fue trasladado a cuentas en el exterior, específicamente a Miami, donde está la sede de las dos empresas que supuestamente firmaron con el consorcio.

Lo que al parecer habría ocurrido es que en las cuentas de la fiducia en Colombia no habría ni un peso de esos $70.000 millones que se giraron para la ejecución del contrato para llevar internet a las escuelas.

Las denuncias ya fueron dadas a conocer y la ministra de las TIC, Karen Abudinen, dice que no descansará hasta que recupere ese dinero. Por ahora, la caducidad del contrato habría sido decretada ante el conocimiento de que la póliza aparentemente era falsa, por lo que en este momento no hay garantías que respalden la recuperación de esos recursos económicos.

Aparentemente el consorcio trabaja por conseguir una póliza en Estados Unidos y también estaría ganando tiempo para lograrlo, pues su abogado argumentó haberse sometido a una operación por la que recibió incapacidad de 30 días.


Gustavo Petro

Petro propone a Sheinbaum crear un "observatorio sobre el crimen organizado" con México

La propuesta del mandatario llega apenas dos días después del asesinato a tiros del alcalde de la ciudad mexicana de Uruapan.
Petro propone a Sheinbaum crear un observatorio sobre el crimen organizado con México



Minjusticia condena sobrevuelos de drones cerca a la casa de Benedetti

La entidad pidió celeridad en las investigaciones sobre el caso.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano