Viruela del mono y el porqué han incrementado los casos en comunidad LGBTI

Actualmente en Colombia hay 11 casos confirmados.
Viruela del mono
Crédito: Alerta Paisa

El mundo de la salud se encuentra actualmente en emergencia a causa de la Viruela del mono, un brote que tuvo sus primeros contagios fuera de Europa hace algunos meses y se ha venido expandiendo por todo el mundo.

Actualmente, en el país hay 11 casos confirmados, de los cuales 10 tuvieron origen fuera del país y el último fue un contagio por contacto con un viajero. Sin embargo, en los últimos días se ha especulado que este virus tendría mayor afectación en la población LGBTI.

Cualquier persona puede adquirir este virus, pero algunos reportes muestran que se ha intensificado en homosexuales y bisexuales que tienen algún nivel de actividad sexual regular.

Le puede interesar: Viruela del mono: Gobierno mantiene alerta moderada en Colombia

Aun así, el Virus del mono no se transmite sexualmente, por el contrario, se contagia por medio del contacto con la piel algún infectado sin importar su género.

Ante este tema, el viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Germán Escobar Morales, habló con La Fm y comentó acerca de este tema, “lo que se ha presentado es que la comunidad LGBT y, sobre todo la comunidad de hombres que tienen sexo con hombres son las más afectadas en este momento, pero no es una enfermedad de este grupo, es una enfermedad que se infecta por contacto estrecho y sin importar su identidad de género u orientación sexual se va poder contagiar”.

¿Cómo surgió la viruela del mono?

Esta infección fue descubierta por primera vez en 1958, cuando hubo brotes de una enfermedad similar en un grupo de monos que estaban en un estudio científico, desde este momento recibió el nombre de “Viruela del mono” o “Viruela del simio”.

Lea también: Enfermedad de Crup ¿de qué se trata la enfermedad que padece hijo de Laura Tobón?

El primer caso en humanos fue registrado en 1970 en Bokenda, una aldea ubicada en la República Democrática del Congo. El infectado fue un niño de 9 años, quien fue llevado al centro médico de Basankusu y le diagnosticaron viruela, posteriormente se realizaron algunos estudios, los cuales fueron enviados al Centro de Referencia de Viruela de la OMS en Moscú, lugar donde confirmaron que los síntomas eran producidos por una enfermedad similar llamada “Viruela del mono”.


Temas relacionados

Operadores

¿Qué puede hacer si su operador de telefonía o televisión se niega a cancelar el contrato? Lo que dice la Ley

Para iniciar el trámite ante la entidad, los usuarios deben cumplir con ciertos requisitos.
De acuerdo con la Resolución CRC 5050 de 2016, el primer paso consiste en interponer una PQR.



40 años después, denuncian que militares condenados por el Palacio de Justicia siguen evadiendo la justicia

Del total de nueve militares condenados, sólo dos están cumpliendo bajo detención su sentencia.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.