Enfermedad de Crup ¿de qué se trata la enfermedad que padece hijo de Laura Tobón?

La modelo y presentadora ha mostrado su preocupación por la enfermedad que está sufriendo Lucca.
Laura Tobón y su bebé
Laura Tobón anunció el nacimiento de su hijo Crédito: Instagram de laura_tobon

En los últimos días, la presentadora y modelo bogotana, Laura Tobón, ha dejado preocupados a sus seguidores por cuenta de una enfermedad que tiene su pequeño Lucca.

En un video publicado en su cuenta de Instagram, Tobón dio a conocer que el pequeño tiene una enfermedad respiratoria que está afectado su salud y de la cual ella está muy preocupada pues "es la primera vez que se enferma".

De acuerdo con lo mencionado por la presentadora, la enfermedad que tiene el menor es llamada Crup. La FM consultó con un experto que dio a conocer un poco más sobre esa afección.

¿Qué es el Crup?

Es una enfermedad respiratoria aguda, también conocida como laringitis obstructiva y es causada por un virus que se llama parainfluenza tipo A, este es uno de los más conocidos. Sin embargo, también hay un crup que tiene un componente alérgico -Crup esporádico- que es menos frecuente con el viral.

De acuerdo con el médico Pediatra, Thomas Felipe Díaz Angarita, Coordinador del Servicio de Pediatría del Hospital Universitario Infantil de San José, esta enfermedad tiene mayor incidencia en los menores de edad, pues tienen más infecciones respiratorias tanto altas como bajas, siendo este uno de los motivos de consulta más recurrente en el médico.

Así las cosa, los menores más propensos a tener esta enfermedad son los lactantes. "Ocurre de los tres a seis meses aunque en cualquier edad se puede ver", explica el pediatra.

También menciona que hay una predisposición mayor a padecer este tipo de enfermedad en niños que en niñas: "Predomina más e el sexo masculino que en el femenino, y eso pasa no solo con el crup sino con todas las enfermedades respiratorias", agrega.

Aunque no se conocen cifras exactas de esta enfermedad en menores de edad en Colombia, el médico pediatra asegura que "estamos viendo en esta época con la temporada de lluvias y los meses que hemos tenido que en promedio, entre todas la enfermedades respiratorias, un 60% de la población pediátrica que puede sufrir de este u otra enfermedad".

Enfermedades respiratorias
Crédito: Pexels - Polina Tankilevitch

Síntomas de la enfermedad

Entre los síntoma que se presentan al tener esta afección se encuentran la tos, la fiebre, ronquedad de la voz y respiración que puede ser ruidosa o dificultosa.

Todo esto se debe al resultado de la hinchazón alrededor de las cuerdas vocales (laringe), la tráquea y los tubos bronquiales (bronquios).

En el caso de la tos, esta es definida como un ruido similar a la de una foca, y se cusa por el paso del aire a través de esta vía estrecha y las cuerdas vocales hinchadas producen este sonido particular.

¿Cómo se puede prevenir?

Aunque muchos son los factores que pueden generar esta afección respiratoria, prevenirla está con las mismas medidas de enfermedades como covid, influenza o resfriados.

"Una prevención con medicamentos no se tiene, no hay vacuna de crup o cualquier agente de esta enfermedad", indica el doctor Díaz, no obstante, indica que se debe prevenir de la misma manera en la que se tratan otras enfermedades respiratorias: lavado de manos, uso de tapabocas, evitar contacto con personas que tengan síntomas respiratorios.


Temas relacionados

Movilidad sostenible

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.
taxi electrico



Acemi celebra suspensión del decreto sobre modelo de salud del Gobierno: “Protege a pacientes y al sistema”

Según la representante de las EPS, este decreto era la puesta en marcha de la reforma a la salud.

Invima alerta por venta ilegal de producto “Magnesium Glycinate” sin registro sanitario

Según la autoridad sanitaria el producto identificado es “Magnesium Glycinate” de la marca NatureBell.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario