Viruela del mono: Gobierno mantiene alerta moderada en Colombia

El viceministro Escobar pidió a la población en general, reportar cualquier sintomatología.
Viruela del mono - AFP
Crédito: AFP

El viceministro de Salud, Germán Escobar, anunció que junto con Migración Colombia se adoptarán una serie de recomendaciones para los viajeros que ingresen o salgan del país con destino a Europa, esto ante el aumento de contagios de la 'viruela del mono', además de medidas adicionales en los aeropuertos.

Por ahora, el Gobierno saliente (a menos de 13 días de terminar el mandato), no habla de medidas restrictivas como ocurrió en el mundo por cuenta del Covid-19, sin embargo, advierten que están alerta ante las indicaciones por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

"Vamos a adoptar medidas de comunicación del riesgo y para la prevención de estos síntomas, dirigidas a viajeros que acudan a Europa, para que, por ejemplo, eviten encuentros masivos como fiestas, donde sabemos que la transmisión es más probable", expresó el Viceministro.

Lea también: Estados Unidos detectó por primera vez dos casos de viruela del mono en niños

En el caso de las personas que ingresen a Colombia provenientes de Europa o de otras zonas de alta transmisión, desde Ministerio de Salud, se ha pedido "tener muy presente cualquier tipo de sintomatología como lesiones en la piel tipo vesícula, etcétera".

Otra de las medidas en las que trabaja el Gobierno, junto con Migración Colombia, busca detectar rápidamente a las personas que puedan ser portadoras del virus y en el mismo aeropuerto poder hacer el estudio del caso, como se hace actualmente con la covid-19.

Entre tanto, el viceministro Escobar pidió a la población en general, reportar cualquier sintomatología, relacionada con esta enfermedad, ante las autoridades en salud para que se activen los protocolos de cuidado y seguimiento y así evitar más contagios.

"Si se presenta sintomatología de tipo vesiculosas, parecidas a las de la varicela, llamar de inmediato a su servicio de salud para seguir las orientaciones", señaló.

Durante este lunes el Ministerio de Salud hizo una evaluación del riesgo en el país, el cual al momento se mantiene en estado moderado. No obstante, piden estar atentos a las recomendaciones en caso de que el virus evolucione de manera no favorable.

"Por ahora el parte es de tranquilidad en Colombia, pese a que tiene este riesgo moderado, en general no tenemos una transmisión detectada comprobada, comunitaria fuerte. Los casos han sido que, casi en su totalidad, importados de las regiones de alta transmisión como es Europa", enfatizó el funcionario.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.