Usuarios de la salud realizarán menos trámites tras nuevo decreto

El Gobierno busca eliminar la corrupción en el sector de la salud en Colombia.
pacientescolprensa.jpg
Archivo Colprensa.

Con la puesta en marcha del decreto antitrámites en el sector de la salud se simplificarán a partir de ahora 25 procesos, entre ellos la presentación del carné de la EPS para recibir servicios, o la definición de tiempos para la entrega de historias clínicas.

Se trata del Decreto 2106 del 22 de noviembre de 2019 que firmó el presente Iván Duque para reformar, eliminar o simplificar trámites o procedimientos en la administración pública.

Con esta nueva reglamentación se busca eliminar las barreras de acceso a trámites en todo el territorio nacional, ahorrándoles costos y tiempo a los usuarios, además de la pronta respuesta en materia de demandas y solicitudes de los ciudadanos.

Le puede interesar: Ya son 423 casos de sarampión confirmados en Colombia

De acuerdo con el Ministerio de Salud, estos trámites se realizarán a través de canales digitales y automáticos, para garantizar oportunidad, agilidad y ahorro de tiempo.

El decreto pretende además erradicar los riesgos de corrupción asociados a trámites, procesos y procedimientos de la administración pública, además de facilitar el ejercicio de los derechos, aumentar la competitividad y eficiencia en materia de salud y generar confianza entre el ciudadano y las instituciones.

Entre los trámites eliminados se establece que los ciudadanos que soliciten copia o información de su historia clínica, deberán recibirla en un término máximo de cinco (5) días calendario y que esa información podrá ser remitida por medios electrónicos, si así lo autoriza el usuario.

Además, las EPS y prestadores de servicios de salud no podrán exigir al afiliado el carné o certificado de la EPS, para la prestación de los servicios.

También define que el Invima otorgará el permiso de comercialización de los desfibriladores externos automáticos (DEA) y que las secretarías departamentales o distritales de salud, serán las encargadas de registrar, verificar y controlar el cumplimiento de las disposiciones sobre estos equipos.

El viceministro de salud Iván Darío González destacó que en el caso del Cannabis, este proceso de trasladó al Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), para la expedición de las licencias para importar, exportar, producir, fabricar y distribuir derivados con fines medicinales y científicos.

Le puede interesar: Abren el primer banco de esperma del mundo de portadores del VIH

“De otro lado, en el marco de la política de Estado de cero papeles, la ley ordena la desmaterialización de la tarjeta profesional en salud, que en adelante se consultará por medio del Registro Único Nacional del Talento Humano en Salud (Rethus)”, indicó.

El funcionario además aseguró que todo el personal de la salud deberá inscribirse en este registro al que tienen acceso los ciudadanos para constatar la formación de los profesionales o técnicos de la salud.

“También se simplifica el trámite de pago del beneficio económico para los residentes haciéndolo más expedito”, subrayó.

Dijo también que se amplía el plazo para que los hospitales públicos y privados sean reconocidos como universitarios, cumpliendo criterios de mejor calidad que beneficiarán a los ciudadanos.

“Finalmente, para la industria de medicamentos y tecnologías en salud, se establecen medidas en materia de simplificación de procedimientos de solicitud de registro sanitarios de medicamentos nuevos ante el Invima”, sostuvo.

El viceministro destacó que también se eliminan las copias auténticadas en los expedientes de inspección, vigilancia y control ante el Invima y se establecen plazos más claros en materia de metodología de análisis de algunos medicamentos.


Temas relacionados

Educación

Tres plataformas oficiales para estudiar alemán gratis y obtener certificados internacionales

Estudiar alemán gratis desde A1 hasta C2 es posible en tres plataformas oficiales, con opciones certificadas.
Tres plataformas oficiales para estudiar alemán gratis y obtener certificados internacionales



Unidad de Restitución de Tierras anuncia nueva opción de compensación para víctimas que viven fuera del país

Unidad de Restitución de Tierras anuncia avances y nueva opción para víctimas del conflicto que viven en el exterior.

"Exceso de alcohol puede costar la vida": SecSalud del Valle alerta sobre peligros de los ‘retos’ de licor

La dependencia calificó de "absurdos" los retos de licor que se promueven en algunos establecimientos nocturnos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano