Ya son 423 casos de sarampión confirmados en Colombia

Las autoridades de salud realizan el estudio de 130 casos de los cuales se desconoce su origen.
Sarampión en Bogotá
Crédito: Secretaría de Salud de Bogotá

El Instituto Nacional de Salud (INS) confirmó que en el país se tienen 423 casos confirmados de sarampión, luego que fueran descartados más de 10 mil casos a nivel nacional.

La entidad reveló que en Colombia se han atendido 130 casos importados de los cuales 64 son en Venezuela, uno de Europa y uno de Brasil; pero aclaró que existen 130 episodios cuyo origen se desconocen por lo que se encuentran en investigación.

Lea también: Abren el primer banco de esperma del mundo de portadores del VIH

La directora de la entidad, Marta Ospina, destacó los esfuerzos de las autoridades de salud para la instalación de cercos de atención para priorizar los casos y evitar que se genere una mayor propagación.

“Es claro que Venezuela nuestro vecino, ha tenido una epidemia de Sarampión y a esto se le ha sumado Brasil, pero a diferencia con Colombia es que ellos lo cuentan en miles y nosotros en centenas porque hemos tenido múltiples importaciones y a cada una de ellas le hemos hecho un cerco que ha contenido la enfermedad”, indicó.

La funcionaria agregó que en el momento en el país no se tiene cadenas de propagación activas.

“En la actualidad tenemos son contenciones de cada una de las importaciones evitando que en Colombia ocurra una epidemia de Sarampión; cada importación ha tenido una respuesta exitosa”, resaltó.

Lea más: Se vienen cambios en el sistema de urgencias en el país

A su vez confesó que se han tenido casos porque eso implica la importación y la trasmisión; pero han logrado ser identificados de forma oportuna.

Cada caso importado nos implica un estudio durante más de 30 días de 100 personas”, sostuvo.

El Instituto Nacional de Salud, (INS) anunció que en 2019 en el país se han notificado 215 casos confirmados de sarampión los cuales han sido atendidos en los diferentes centros hospitalarios.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.