Tenga en cuenta estas recomendaciones para reducir el cáncer de mama

El cáncer de mama se origina cuando las células mamarias empiezan a crecer de forma descontrolada.
Cáncer de mama
Cada año, más de dos millones de mujeres son diagnosticadas con cáncer de mama, según cifras de la Organización Mundial de la Salud Crédito: iStock

El cáncer de mama es una preocupación importante de salud pública en Colombia, pues es uno de los tipos de cáncer más frecuente en el país, causando el mayor número de muertes por cáncer en mujeres.

Según los datos reportados por la Liga Colombiana Contra el Cáncer, en el año 2020 se estimaron 15,509 casos nuevos y 4,411 muertes por cáncer de mama en Colombia. Asimismo, el Ministerio de Salud y Protección Social ha considerado que el cáncer de mama es la primera causa de enfermedad y muerte por cáncer entre las mujeres colombianas.

Y es que este tipo de cáncer no distingue entre géneros y edades, y su impacto se siente en cada rincón de Colombia. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta enfermedad ocupa el primer lugar de nuevos casos de cáncer en el país, representando el 13.7%.

Lea además: Bancolombia ofrecerá beneficio a las personas con cáncer

El cáncer de mama se origina cuando las células mamarias empiezan a crecer de forma descontrolada, dando lugar a la formación de tumores que, de no recibir tratamiento, pueden propagarse por todo el cuerpo, poniendo en grave riesgo la vida de quienes lo padecen. Esta enfermedad se inicia en los conductos que producen leche en la mama.

Aunque en su fase temprana suele no representar una amenaza mortal, a medida que las células cancerosas se extienden al tejido mamario, los ganglios linfáticos y otros órganos, un proceso conocido como metástasis, puede resultar en consecuencias fatales.

El tratamiento se adapta a las características individuales de cada paciente, considerando el tipo de cáncer y su grado de metástasis. Por lo general, implica una combinación de cirugía, radioterapia y medicamentos específicos, con el objetivo de brindar el tratamiento más eficaz en cada situación.

Por eso, la prevención y la detección temprana son clave en la lucha contra el cáncer de mama, destaca Tatiana Bermúdez, líder de EPS Famisanar. Se debe seguir estos consejos para reducir el riesgo y consultar al médico regularmente para mantener un control adecuado de la salud mamaria.

De interés: Video: Mujer celebró que venció el cáncer en plena calle de Medellín

Cáncer de mama: consejos para reducir los riesgos de padecerlo

  • Control del peso: La obesidad después de la menopausia se asocia con un mayor riesgo de cáncer de mama. Se debe mantener un peso saludable a través de una dieta equilibrada y ejercicio.
  • Autoexamen de mama: Todas las mujeres, a partir de los 20 años, deben practicarse el autoexamen. Para llevarlo a cabo, se debe realizar siete días después del periodo menstrual. Si ya la mujer se encuentra en la menopausia, debe elegir un día fijo cada mes para hacerlo.
  • Planificación hormonal: Algunos anticonceptivos hormonales aumentan el riesgo de cáncer de mama si se toman durante más de cinco años.
  • Genética: Si se tiene antecedentes familiares o predisposición genética, se debe consultar a un experto en genética para evaluar el riesgo y las opciones disponibles.
  • Alcohol y tabaco: Limitar el consumo del alcohol y disminuir el consumo de tabaco.

Temas relacionados

Aborto

Profamilia destaca disminución de barreras para acceder al aborto

Según Profamilia cerca del 84% de los procedimientos se realizan en el primer trimestre.
Profamilia firmó la alianza.



Ministerio de Educación habilitará más de 9000 empleos en Instituciones educativas: Así puede aplicar

La cartera, hoy liderada por José Daniel Rojas Medellín, entregó detalles de la vinculación de docentes en las instituciones educativas.

¿Qué es Brash, la falla descubierta por un colombiano en navegadores web como Chrome, Edge y demás?

De acuerdo con el análisis técnico, el problema llega por la falta de actualizaciones del título de las páginas dentro del motor Blink.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco