Señales de alerta para evitar un infarto en niños

¿Sabía que los niños también pueden sufrir infartos? Preste atención a estas señales de alerta que podrían salvar su vida.
Conozca los síntomas que pueden indicar un infarto en niños
Conozca los síntomas que pueden indicar un infarto en niños Crédito: Freepik


El infarto en niños, aunque poco común, representa un desafío significativo en la salud pública en Colombia. Las enfermedades cardíacas, incluidas las cardiopatías congénitas y los infartos, son causas importantes de morbilidad y mortalidad infantil en el país.



De acuerdo con la OMS, las enfermedades cardiovasculares son responsables de 17.9 millones de muertes al año en el mundo. En Colombia, solo en 2023, más de 80.000 personas fallecieron por esta causa, convirtiéndola en la principal razón de muerte tanto en hombres como en mujeres. Sin embargo, hasta el 80% de estas enfermedades se pueden prevenir y tratar si se le presta la atención adecuada al corazón.

Le puede interesar: La ciencia revoluciona el tratamiento contra el cáncer: estos son los avances



Con el objetivo de concienciar a la población, la Sociedad Colombiana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular y la Fundación Colombiana del Corazón han lanzado la campaña “Cuida tu corazón, escribe tu propia historia” y “Uso mi corazón para cuidar mi corazón”. Esta iniciativa busca resaltar la importancia de cuidar este órgano vital durante todo el año.



"Queremos destacar la importancia del cuidado del corazón desde la infancia y en todas las etapas de la vida. Además, buscamos difundir información precisa sobre los factores de riesgo y los tratamientos disponibles, para fomentar la adopción de prácticas saludables", explica la doctora Clara Saldarriaga, presidenta de la Sociedad Colombiana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular.


La prevención es clave. Descubra cómo identificar las señales de alerta de un infarto en niños
La prevención es clave. Descubra cómo identificar las señales de alerta de un infarto en niñosCrédito: Freepik


Signos de alerta



Las cardiopatías pueden ser causadas por factores genéticos y ambientales. En el caso específico de infartos en niños, las miocardiopatías (como la miocardiopatía dilatada y la hipertrófica) son las más comunes y pueden predisponer a eventos cardíacos agudos.



Además, el acceso limitado a atención médica especializada agrava la situación, ya que muchos niños no reciben un diagnóstico adecuado hasta que la enfermedad ha progresado significativamente.



La doctora Isabel Cristina Cárdenas, vicepresidenta de la SCC, añade que los síntomas de infarto suelen ser dolor en el pecho, aunque en mujeres jóvenes pueden presentarse de manera atípica, con dificultad para respirar, palpitaciones o dolor abdominal.

Lea también: Cuidados Paliativos: la importancia en pacientes y familiares



Por su parte, el doctor Fernán Mendoza Beltrán, cardiólogo, advierte en uno de sus artículos sobre el riesgo de infarto en personas menores de 50 años.



"El tabaquismo, los desórdenes de los lípidos y una historia familiar de enfermedad coronaria prematura son más comunes en jóvenes", señala. En ese grupo, el tabaquismo es el factor de riesgo más prevalente, afectando entre el 70% y el 95% de los pacientes. "Dejar de fumar es la intervención más efectiva, reduciendo la mortalidad en más del 50%".


Las cardiopatías pueden ser causadas por factores genéticos y ambientales
Las cardiopatías pueden ser causadas por factores genéticos y ambientalesCrédito: Freepik


¿Cómo cuidar el corazón?



El doctor Juan Mauricio Cárdenas, presidente de la Fundación Colombiana del Corazón, destaca que "cada persona es responsable del buen funcionamiento de su corazón, tanto a nivel preventivo como después de un evento cardiovascular".

Lea en La FM: ¿Cómo funciona el tratamiento viscosuplementación para enfermedades reumáticas?



El experto promueve el "Método 10 del Cuidado", que incluye actividades como realizar ejercicio regularmente, mantener una dieta balanceada, evitar el consumo de tabaco y monitorear la presión arterial y los niveles de azúcar y colesterol.



"Es importante tomar decisiones diarias que fortalezcan el corazón", subraya la doctora Saldarriaga. "Esta campaña tiene como objetivo ayudar a las personas a llenar cada capítulo de su vida con salud y bienestar, brindándoles información confiable y alejándolas de lo que ven en redes sociales".



Temas relacionados

dispositivos inteligentes

¿Cómo usar la inteligencia artificial de Gemini para restaurar un retrato familiar antiguo?

La inteligencia artificial ha evolucionado en muchas funciones y permite restaurar imágenes en cuestión de segundos.
Así podrá restaurar imágenes rápidamente.



"Exceso de alcohol puede costar la vida": SecSalud del Valle alerta sobre peligros de los ‘retos’ de licor

La dependencia calificó de "absurdos" los retos de licor que se promueven en algunos establecimientos nocturnos.

Cómo funciona el plan de retorno en Cundinamarca: secretario de movilidad advirtió sobre reversibles

Secretaría de Movilidad de Cundinamarca anuncia plan de retorno y reversibles en principales vía.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano