Reforma a la salud: ministra pide que discusión no genere odios ni polarización

Sostuvo que que no se pueden presentar estos sentimientos en las personas.
La ministra Carolina Corcho.
Cortesía Federación Nacional de Departamentos. Crédito: Cortesía Federación Nacional de Departamentos.

Desde el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá y antes de viaje a la ciudad de Medellín, la ministra de Salud, Carolina Corcho, dijo que el proyecto de reforma a la salud, que busca la defensa de salud de todos los colombianos, no puede generar odio ni polarizaciones en el país.

La funcionaria además hizo un llamado para superar la mentira que se ha tejido alrededor de una reforma que busca mejorar las condiciones laborales de los profesionales desde la salud pero también la atención de las personas en el sistema de salud.

“Yo si hago un llamado para que superemos, la mentira, la desinformación y la polarización, no puede ser que la defensa de la vida en Colombia, la defensa de una materna, de un bebe y un niño, pero sobre todo la viabilidad de la vida en Colombia, genere odio”, dijo.

Sostuvo que que no se pueden presentar estos sentimientos en las personas, de odio ni polarización, estos temas que son elementales que una sociedad debe cumplir.

Lea además: Reforma a la salud: Partido Liberal radicará su propio proyecto

“Que la paguen a un médico o una enfermera de una manera digna no tiene que generar odio, que el estado direccione los recursos de manera eficaz, transparente ycontroles, a clínicas y hospitales no tendría porqué generar odio y polarización”, subrayó.

Apuntó Corcho que es el momento de abandonar la codicia, por lo que invitó hacer un pacto social, donde han llegado muchos países en el mundo.

“Han habido estados en el mundo que han llegado al pacto social, donde los mercados son necesarios, los negocios son respetables desde una perspectiva individual, pero no con la vida con los recursos públicos destinados para el cuidado de la vida de los colombianos”, indicó.

Le puede interesar: MinSalud pide apoyar las iniciativas que hacen parte de la reforma a la salud

La funcionaria le hizo un llamado a quienes están sembrando miedo y pánico para detener el cambio para que hagan el pacto social.

“Ya estuvo bueno, ya fueron tres décadas, ya fue mucha plata, hay que tener un límite ético y moral como individuo o como ciudadano, pero ya estuvo bueno de negocios, la codicia, no podemos arrebatarle la vida a los niños, los bebés y a las madres de familia, solo porque nacen en niveles más bajos de ingresos, por lo que no se puede seguir tolerando la injusticia y la inequidad”, puntualizó.

Otras noticias

El secuestro que sepultó el proceso de paz de las Farc con Andrés Pastrana





Adres aseguró que ya giró unos $7 billones en septiembre, destinado a la atención en salud

La entidad señaló que $3,72 billones fueron destinados al régimen subsidiado y $3,77 billones, al contributivo.

MinEducación destinará $100 mil millones para mantener subsidios a jóvenes con créditos del Icetex

El anuncio, se dio durante la primera mesa técnica realizada entre el Ministerio de Educación y varios congresistas.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández