Recomendaciones si va a celebrar la Navidad en familia

No olvidar el distanciamiento y el uso de tapabocas.
Celebración de Navidad
La Navidad -en medio de la pandemia- no fue la mejor porque ni siquiera las familias se reunieron. En 2021 las cosas pueden cambiar por la vacunación. Crédito: Jill Wellington / Pixabay

Pese a la insistencia de las autoridades por evitar reuniones presenciales durante las festividades de final de año para evitar la propagación del coronavirus, muchas personas planean celebrar con sus familiares y amigos.

Por esto es importante tener en cuenta una serie de recomendaciones para disminuir la posibilidad de contagio, como reunirse en grupos pequeños, guardar dos metros de distancia, utilizar tapabocas y lavarse las manos regularmente.

De acuerdo con la doctora Martha Beltrán, jefe de operaciones médicas y pediatra de la Clínica del Country y Clínica La Colina, siempre, al llegar a la casa, retirar las chaquetas y aplicar un poco de alcohol sobre ellas. Además, dejar los zapatos en una zona especial donde se puedan ventilar.

Le puede interesar: Mutación de la Covid ya estaría en Colombia, considera epidemiólogo de EE.UU.

La doctora aconsejó que las reuniones se hagan en la casa más grande y ventilada de la familia, para que sea posible mantener el distanciamiento. También utilizar el tapabocas siempre que se comparta con personas que no viven en la misma vivienda.

Igualmente, es importante recordar que el distanciamiento físico no implica distanciamiento social. "Unos pocos pueden compartir presencialmente y unos muchos, simultáneamente, de forma virtual”, señaló la especialista.

En cuanto a los viajes que muchas personas suelen hacer para esta temporada, Beltrán recomendó usar un medio de transporte que permita mantener la distancia de dos metros con las demás personas.

Una vez en el lugar de destino evitar pasar tiempo en espacios cerrados y, por el contrario, aprovechar los espacios abiertos para caminar y explorar. No estar en piscinas con muchas personas y "aunque esté de vacaciones, no olvidar lavarse las manos constantemente, mantener la distancia y utilizar el tapabocas".

Lea también: El solo tapabocas no evita propagación de Covid-19 sin distanciamiento social

“La pandemia nos obliga, de aquí en adelante, donde nos encontremos, a mantener las recomendaciones y los cuidados para la protección personal y de los demás”, concluyó la doctora de la Clínica del Country y Clínica La Colina.


Temas relacionados

Educación

Inglés: técnicas efectivas para mejorar la pronunciación, según expertos

Hablar con claridad en inglés impulsa la confianza y mejora las oportunidades laborales.
Escuchar y repetir audios en inglés fortalece la memoria auditiva y mejora la pronunciación.



Salud cardiovascular en la menopausia: cómo cambia el riesgo para las mujeres

Las enfermedades cardiovasculares se mantienen como la principal causa de muerte entre las mujeres en todo el mundo, especialmente en la menopausia.

Contraloría advierte nuevamente riesgo de racionamiento de energía y gas en Colombia: “las condiciones se han agudizado”

Contraloría reitera el riesgo de racionamiento de energía y gas y pide decisiones al Gobierno.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali