Personas contagiadas en Colombia podrían ser 16.000; Gobierno las busca

El viceministro de Salud dijo que buscar 16.000 personas entre 50 millones de colombianos "es como buscar una aguja en un pajar".
Coronavirus en Colombia - Bogotá
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio

En entrevista con La FM, el viceministro de Salud, Luis Alexander Moscoso, dijo que en el país se han identificado más de 4.100 casos de coronavirus, sin embargo el Gobierno está buscando 16.000 personas que podrían estar contagiadas y con el virus circulando.

“Tenemos que pasar a una siguiente fase. Si tenemos 4.000 positivos decimos que tenemos entre 4.000 a 16.000 personas que no les hemos hecho el diagnóstico y tienen virus circulante”, afirmó.

Ahora el Gobierno está en la búsqueda de este grupo poblacional, lo que no es una tarea fácil, aseguró el alto funcionario. “Tenemos que buscar 16.000 personas entre 50 millones de colombianos, eso es como buscar una aguja en un pajar, pero es más fácil si buscamos esa aguja en los sitios que creemos que cayó”.

Lea también: Los focos de contagio en Colombia que más preocupan al Gobierno

Moscoso informó que para ello se realizarán pruebas selectivas a personas cercanas a quienes ya dieron positivo, y buscarán realizar la mayor cantidad de pruebas en hospitales o sitios que están en la mira como la cárcel de Villavicencio, un barrio de La Dorada (Caldas) y dos zonas en Cali.

Vea también: Niños no pueden salir aún y si sucede será después del 11 de mayo: Minsalud

Además se incorporará la realización de pruebas diagnósticas rápidas a un grupo adicional, que serán las personas que en los últimos 15 días han estado sintomáticas, es decir que han tenido gripe. “Esto para determinar si tuvieron enfermedad y poder buscar a esas personas contagiadas”.

Dijo que es normal que el acumulado de casos suba a diario porque precisamente es un acumulado, y reiteró que las pruebas normalmente que se reportan a diario corresponden a casos que se detectaron hace dos semanas. “Eso ocurre porque cuando se infectan tienen un proceso asintomático casi de siete días y mientras consulta para que les hagan las pruebas se demora entre tres y cinco días dicho proceso de lectura, lo que estamos viendo hoy son personas que se infectaron en promedio hace 15 días”, informó.

De allí que el Ministerio de Salud no solo trabaja con la fecha de diagnóstico sino con la fecha de los síntomas para tener un dato más cercano y real de los contagiados en el país.





Delincuentes se están haciendo pasar por Bre-B para robar información: ojo con los mensajes que llegan a su celular

Los textos contienen enlaces falsos que redirigen a páginas no seguras y podrían robar contraseñas y datos financieros.

Halloween: El 73% de los colombianos celebrará en familia, la mayoría invertirá hasta $200.000 en disfraces y dulces

Cuatro de cada diez personas planean disfrazarse y el 41% también vestirá a su mascota, según Fenalco.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico