Niños no pueden salir aún y si sucede será después del 11 de mayo: Minsalud

El viceministro de Salud, Luis Alexander Moscoso, confirmó en La FM que esto aún lo analiza el Ministerio y no se ha aprobado.

El Ministerio del Deporte anunció protocolos para que las personas puedan salir entre 20 y 30 minutos a hacer actividad física a diario a partir del 27 de abril, además en su propuesta había un punto que señalaba que los niños pudieran salir junto a sus padres, pero esto aún no fue aprobado.

En diálogo con La FM, el viceministro de Salud, Luis Alexander Moscoso, aseguró que este punto no se ha aprobado y que el presidente Iván Duque lo está analizando. Además, indicó que de aprobarse esto se haría después del 11 de mayo.

“Niños no pueden salir deben seguir estando dentro de su casa igual que los adultos mayores con restricción porque son grupos de riesgo”, aseguró.

Recalcó que por ahora solo está permitido para otro tipo de población, la cual no comprende a los menores de 18 años. “Según el comportamiento, obviamente estamos evaluando el tema de que niños puedan hacer caminatas, pero recuerden que tenemos que mantener esta brecha de número de casos estables porque no podemos pasar a fase exponencial”, indicó el viceministro de Salud.

Agregó que si se aprueba que niños puedan salir a caminar va a pasar después del 11 de mayo cuando se realicen los respectivos estudios. “Si se considera se hará después del 11 de mayo pero el presidente lo informará”.

Este tema se prestó para confusión porque el Gobierno dio a entender que era un hecho que los niños podrían salir entre 20 y 30 minutos con uno de sus padres.

En entrevista con La FM, el ministro de Deporte, Ernesto Lucena, explicó que en un principio pensaron en que los niños pudieran salir un tiempo al aire libre, pero teniendo en cuenta que ahora empieza el pico respiratorio se tomó la decisión el día de ayer (21 de abril) de no aprobarlo.

“Esto se monitorea día a día y en esa evaluación que se hizo la recomendación fue aguantar un poco la salida de los niños y menores de 18 años”, aseveró.

Fue enfático en que este protocolo queda vigente únicamente para personas en edades entre los 18 y 69 años.

unknown node


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.