Los focos de contagio en Colombia que más preocupan al Gobierno

El viceministro de Salud reveló en La FM que en el Valle se tiene una alerta por el incremento de casos y el incumplimiento del aislamiento.
Cuarentena en Bogotá
En Bogotá la Alcaldía implementó una medida de pico y género. Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio

En Colombia ya se superó la barrera de los 4.100 casos identificados de coronavirus, sin embargo el Gobierno y el equipo de epidemiólogos que lo asesora han sido enfáticos en que esta no es la cifra total de contagiados pues se cree que una persona puede contagiar hasta tres o cuatro personas más.

El Ministerio de Salud activó alerta en algunas zonas del país por las cifras de crecimiento de la pandemia y tiene en la mira a unos sectores en específico. Valle, La Dorada (Caldas) y la ciudad de Bogotá, los focos de contagio que alarman.

El viceministro de Salud, Luis Alexander Moscoso, reveló en La FM que la situación en el departamento del Valle es muy preocupante porque ha tenido un incremento importante en contagios.

Vea también: Niños no pueden salir aún y si sucede será después del 11 de mayo: Minsalud

“Hemos encontrado comunidades donde no hay compromiso suficiente con el aislamiento, incumplen medidas de no realizar eventos públicos ni privados. En el Valle vemos un tema que nos preocupa”, aseveró.

Otro caso que preocupa al Gobierno es Bogotá. Comentó que en algunos sitios de la ciudad se observan a adultos mayores entrando a supermercados y también genera alarma la cantidad de personas transitando por algunos sectores.

Lea también: Policía es asesinado tras llamarle la atención a jóvenes que no respetaron cuarentena

El tercer foco de contagio es La Dorada, en el departamento de Caldas. “Hay un barrio donde tenemos una concentración importante de casos”.

A esto se suma lo que sucede en la cárcel de Villavicencio, donde se han identificado más de 25 casos. “El tema de personas privadas de la libertad, especialmente en Villavicencio”.

“Estos son los puntos en los que tenemos concentración de casos, que lógicamente estamos atendiendo con entidades territoriales para lograr un mejor efecto”, puntualizó.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.