Minsalud le apuesta a la telemedicina para valoración de la primera infancia

El piloto avanza como alternativa en la valoración integral niños y niñas, en medio de la pandemia.

Como una respuesta a la necesidad de continuar garantizando la salud a la primera infancia, que se ha visto afectada por la pandemia, el Ministerio de Salud planteó una estrategia que consiste en la telemedicina, para avanzar en las modalidades no presenciales y extramurales, en medio de la emergencia por coronavirus.

Es por esto que la entidad, a través del Grupo de Curso de Vida adelanta un piloto de telemedicina que consiste en brindar valoración del desarrollo integral en la primera infancia.

Según explicó Ana María Peñuela, asesora del Minsalud, este plan, que arranca como un piloto, tiene como finalidad "responder a la necesidad de avanzar en las modalidades no presenciales y extramurales, en el marco de la pandemia y en la consideración de las transformaciones que derivaran de la misma”.

En la valoración de desarrollo en la primera infancia la entidad tiene contemplada la aplicación de la Escala Abreviada de Desarrollo-3 (AED-3) , que es una herramienta útil de tamizaje para riesgos o problemas del desarrollo del niño o niña.

Esta escala fue construida desde el Ministerio de Salud para dar cumplimiento al desarrollo de las Política de Atención Integral en Salud y la Política de Atención Integral a la Primera Infancia. Según explica el Ministerio, es un instrumento de obligatoria aplicación en la consulta de valoración para los niños de 0 a 6 años.

Este piloto está dirigido a los profesionales de pediatría, al igual que a los de medicina general y de enfermería, y llegará a todos los territorios, según explicó la entidad, "buscando beneficiar al 100% de las niñas y niños del país que residen en áreas urbanas, rurales y rurales dispersos".

Durante la puesta en marcha de este piloto, el equipo de infancia incluye la aplicación de la EAD-3 en los diferentes rangos de edad (así como la grabación de dicha aplicación). P

El Ministerio cuenta con el apoyo del Hospital Tintal y el Centro Abrazar, para el desarrollo del plan piloto, que busca incluirse en el futuro de la medicina en Colombia.


pacientes

El 71 % de los pacientes con enfermedades huérfanas percibe deterioro del sistema de salud en el último año

Los resultados de la Gran Encuesta Nacional revelan un difícil panorama en salud para los pacientes con enfermedades huérfanas.
Organización para la Excelencia de la Salud



¿Cómo identificar los dulces que reciben los niños en Halloween para evitar intoxicaciones? Esto dicen los expertos

Se deben verificar los empaques, la textura y el olor de los dulces que consumen los niños, especialmente en esta fecha.

Qué es la Acromegalia, la rara enfermedad que alerta la Asociación Colombiana de Endocrinología

¿Cómo la acromegalia puede afectar su vida? Asociación Colombiana de Endocrinología advierte de esta rara enfermedad

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano