Breadcrumb node

MinEducación y Fiduprevisora responden por el modelo de salud para los maestros

Este miércoles se levantó un debate de control político ante la ausencia del ministro de Salud.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Mayo 22, 2024 - 13:51
Mauricio Marín y Aurora Vergara
Mauricio Marín, presidente de Fiduprevisora, y Aurora Vergara, ministra de Educación
Collage La FM

Luego de levantarse el debate de control político en el Senado, ante la ausencia del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, el presidente de la Fiduprevisora, Mauricio Marín, se negó a pronunciarse sobre los polémicos audios en los que el ministro sabría del ‘caos’ que se avecinaba con el nuevo sistema para los profesores.

El vocero de la Fiduprevisora afirmó que la entidad “seguía trabajando” para resolver las fallas y que creía que las dificultades estarían resueltas pronto, pero no dio una estimación más detallada de cuándo podrían cesar las dificultades.

Le puede interesar: Hipertensión arterial: Una condición grave que puede afectar tu salud

Por su parte, la ministra de Educación, Aurora Vergara, reconoció que el país atraviesa “un momento de altísima preocupación” por el modelo cuya transición empezó el 1 de mayo. Sin embargo, tampoco quiso referirse a los audios de su colega Jaramillo. 

Vergara afirmó que se estaba trabajando para avanzar en la contratación de las entidades prestadoras de salud. “Estamos estableciendo concertaciones en Risaralda, Chocó, Antioquia y Meta”, aseveró.

La ministra pidió un acompañamiento para “hacerle seguimiento a la manera como se están vinculando esas empresas a nivel nacional (…). Nuestra preocupación, en este momento, es garantizar que el nuevo modelo funcione bien y que (…) las entidades prestadoras de salud respondan en condiciones de calidad”. 

“La garantía que le quiero entregar al país, al Magisterio y a sus familias es que van a contar con un equipo que va a trabajar de manera incansable para lograr que este modelo funcione”, continuó la funcionaria. 

Vea también: Piden la renuncia del ministro Jaramillo por los escandalosos audios sobre el modelo de salud

La respuesta de ambos llega cuando la Contraloría empezó un seguimiento a los recursos públicos, destinados a la implementación del sistema y tras su alerta de que está en riesgo la salud de más de 800.000 afiliados.

Fuente:
Sistema Integrado de Información