Las cuentas del Gobierno para la atención del coronavirus en Colombia

Se han designado 213.700 millones de pesos para apoyar a los hospitales en el pago de las nóminas del año 2020.
Fernando Ruiz Gómez, ministro de Salud
Fernando Ruiz Gómez, ministro de Salud Crédito: Ministerio de Salud

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, señaló que se viene trabajando en la compra de elementos de protección, las pruebas de la COVID-19 y todo lo relacionado con las capacidades en la atención de la pandemia en el país.

El funcionario destacó que se han girado a los hospitales y clínicas del país un total de 7,6 billones de pesos en giros directos de una financiación total del sistema de salud de 21,1 billones de pesos.

“Hemos resuelto 531 solicitudes de cartera hospitalaria en las EPS aprobadas con los giros desde la Adres por un total de 476.576 millones de pesos, los cuales han beneficiado 381 hospitales de los cuales 220 son públicos y 157 privados”, indicó.

Destacó que en el tema de pago de salarios atrasados se han designado 213.700 millones de pesos para apoyar a los hospitales en el pago de las nóminas del año 2020.

“Es importante confirmar que se han asignados a estos recursos a 504 hospitales; se han autorizado 181.122 millones de 355 hospitales que han solicitado su respectivo giro”, manifestó.

Lea más: La trasmisión del virus es de persona a persona, asegura la OPS

En la parte de consolidación de camas de dotación, dijo que en febrero se tenían 39.989 camas de hospitalización a una disponibilidad de atención de la COVID-19 de 41.600 camas para este mes de mayo.

“En cuidados intensivos de adultos 5.346 camas que era nuestra línea de base con la que se arrancó, pasamos en este momento a un total de 6.255 camas que tenemos disponibles”, subrayó.

Resaltó que en el país se ha logrado un aumento de más de mil camas en cuidados intensivos.

“Desde el Ministerio de Salud se han adquirido 2.767 ventiladores, con los cuales ya estamos empezando el proceso de distribución en los meses de junio, julio y agosto para la atención de la enfermedad”, destacó.

Ruiz también resaltó la construcción de 112 piezas de comunicación sobre la COVID-19 y el esfuerzo de las actividades en el Puesto de Mando Unificado.

Le puede interesar: Casos confirmados actualmente son de contagios de hace dos semanas: Minsalud

Dijo además que se ha mejorado el nivel de pruebas de coronavirus teniendo en cuenta que se inició con 1.000 y ahora se tienen más de 10.000 realizadas en todo el país.

El ministro también presentó las acciones que se adelantan en distintas ciudades del país para enfrentar el coronavirus.

“En Cartagena primero hacemos una labor, que es vigilancia epidemiológica; se hacen mapas de calor de las comunidades más afectadas, se hace un trabajo integrado con las secretarias de salud para estudiar y evaluar donde están las afectaciones; luego se hace un trabajo con los alcaldes y en el plan de contingencia para adelantar el control del brote en las reuniones del puesto de mando unificado”, indicó.


Pico y placa

Tenga en cuenta: No habrá pico y placa regional este lunes festivo en la vía al Llano

El anuncio lo realizó el Ministerio de Transporte, argumentando que será para agilizar y garantizar el retorno a Bogotá.
Para facilitar el retorno de los viajeros, el lunes 3 de noviembre se implementará un contraflujo vehicular.



Qué es el SIM Swapping y cómo evitar que le roben dinero desde su línea celular

Las víctimas pueden identificar el plagio con señales que el celular puede dar, como su lentitud o pérdida de señal regular.

Resultado Lotería de Boyacá HOY sábado 1 de noviembre de 2025; premio mayor de $17.000 millones

Ya hay número ganador de la Lotería de Boyacá de este sábado 1 de noviembre de 2025.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano