¿El asma tiene cura? Lo que debe saber sobre esta enfermedad

Descubra si existe una cura para el asma y cómo controlar esta enfermedad respiratoria.
El asma afecta a millones de personas en Colombia
El asma afecta a millones de personas en Colombia Crédito: Freepik


El asma es una enfermedad crónica que afecta las vías respiratorias, que transportan el aire hacia adentro y afuera de los pulmones. En las personas con asma, estas vías se inflaman y se estrechan, lo que dificulta la respiración y puede provocar silbidos, opresión en el pecho, tos y dificultad para respirar, especialmente por la noche o durante el ejercicio.



En Colombia, se estima que alrededor del 10% de la población general padece asma, aunque las tasas varían según la región y el grupo de edad:



  • Bogotá: 13.6%



  • Medellín: 10.8%



  • Cali: 9.2%



  • Barranquilla: 8.7%

Le puede interesar: ¿Por qué ocurre la muerte súbita en deportistas?


Descubra más sobre el asma y sus síntomas
Descubra más sobre el asma y sus síntomasCrédito: Freepik


Causas del asma



Mauricio Alberto Rodríguez Escobar, médico familiar y docente de la Universidad El Bosque, explica que "el asma se produce por una combinación de factores genéticos y ambientales. Los factores que pueden afectar la prevalencia del asma incluyen la zona geográfica, la calidad del aire, la exposición a alérgenos, infecciones respiratorias y el tabaquismo".



El asma es más común en niños y adolescentes que en adultos. Antes de los 18 años, es más frecuente en personas nacidas por cesárea, prematuras o que no han sido amamantadas, lo que incrementa el riesgo de desarrollar asma. Aproximadamente el 30% de los colombianos con asma la padecen por herencia, y si ambos padres tienen alergias o asma, el riesgo aumenta al 70%.

Lea también: ¿Por qué falla el corazón? Descubra las causas de la insuficiencia cardíaca



¿Cuáles son los síntomas?



Los síntomas del asma pueden variar de una persona a otra y pueden incluir:



  • Dificultad para respirar



  • Sibilancias (un sonido silbante al respirar)



  • Tos, especialmente por la noche o temprano en la mañana



  • Opresión en el pecho


Conozca cómo reducir los riesgos de tener asma
Conozca cómo reducir los riesgos de tener asmaCrédito: Freepik


¿Cómo reducir el riesgo?



Para reducir este riesgo, Rodríguez recomienda "amamantar a los bebés durante al menos seis meses, evitar exponer a los hijos al humo del tabaco, mantener los hogares libres de alérgenos como ácaros del polvo, caspa de mascotas y moho, lavar las manos de los niños con frecuencia y enseñarles a evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca. También es importante llevar a los niños al médico para chequeos regulares y vacunas".



Una persona con asma puede tener desencadenantes que provocan crisis, como el contacto con polen, ácaros del polvo, mascotas y moho, así como hacer ejercicio, estar expuesta al humo o experimentar emociones fuertes.



El diagnóstico del asma se basa en los síntomas del paciente y un examen físico, y puede confirmarse con pruebas de función pulmonar, como la espirometría, que mide la cantidad de aire que entra y sale de los pulmones y la rapidez con la que se vacían. Estas pruebas se realizan antes y después de administrar un medicamento broncodilatador.

Lea en La FM: Siete datos sobre la insulina que le ayudarán a controlar la diabetes



¿El asma tiene cura?



Aunque el asma no tiene cura, se puede controlar con el tratamiento adecuado, que incluye medicamentos y cambios en el estilo de vida, como evitar los desencadenantes del asma, hacer ejercicio regularmente y mantener un peso saludable.



Temas relacionados

Educación

Tres plataformas oficiales para estudiar alemán gratis y obtener certificados internacionales

Estudiar alemán gratis desde A1 hasta C2 es posible en tres plataformas oficiales, con opciones certificadas.
Tres plataformas oficiales para estudiar alemán gratis y obtener certificados internacionales



Unidad de Restitución de Tierras anuncia nueva opción de compensación para víctimas que viven fuera del país

Unidad de Restitución de Tierras anuncia avances y nueva opción para víctimas del conflicto que viven en el exterior.

"Exceso de alcohol puede costar la vida": SecSalud del Valle alerta sobre peligros de los ‘retos’ de licor

La dependencia calificó de "absurdos" los retos de licor que se promueven en algunos establecimientos nocturnos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano