¿Por qué falla el corazón? Descubra las causas de la insuficiencia cardíaca

Descubra los tipos de falla cardíaca y sus tratamientos.
La insuficiencia cardíaca: una condición médica que afecta la capacidad del corazón
La insuficiencia cardíaca: una condición médica que afecta la capacidad del corazón Crédito: Freepik


La falla cardíaca, también conocida como insuficiencia cardíaca, es una condición médica en la que el corazón no puede bombear suficiente sangre para satisfacer las necesidades del cuerpo. Esto puede ocurrir debido a diversas causas, como enfermedades del corazón, hipertensión arterial o problemas en las válvulas cardíacas. La falla cardíaca no significa que el corazón se haya detenido, sino que su capacidad de funcionar de manera eficiente se ha visto comprometida.



Tipos de falla cardíaca



  • Falla cardíaca izquierda: Ocurre cuando el ventrículo izquierdo no puede bombear sangre de manera efectiva al resto del cuerpo, lo que puede llevar a la acumulación de líquido en los pulmones y causar dificultad para respirar.



  • Falla cardíaca derecha: Se presenta cuando el ventrículo derecho no puede bombear sangre a los pulmones para oxigenarse, resultando en la acumulación de líquido en las extremidades y el abdomen.



  • Falla cardíaca congestiva: Es un término utilizado para describir la acumulación de líquido en el cuerpo, que puede ocurrir en ambas partes del corazón.

Le puede interesar: Siete datos sobre la insulina que le ayudarán a controlar la diabetes


Conozca más sobre la falla cardíaca: una condición que afecta la capacidad del corazón para bombear sangre de manera eficiente.
Conozca más sobre la falla cardíaca: una condición que afecta la capacidad del corazón para bombear sangre de manera eficiente.Crédito: Freepik


Causas de la falla cardíaca



  • Enfermedades coronarias: La obstrucción de las arterias que suministran sangre al corazón.



  • Hipertensión arterial: La presión arterial alta puede hacer que el corazón trabaje más, lo que puede debilitarlo con el tiempo.



  • Infartos previos: Un ataque al corazón puede dañar el músculo cardíaco y afectar su capacidad de bombeo.



  • Cardiopatías: Enfermedades congénitas o adquiridas que afectan la estructura y función del corazón.

Lea también: Osteoartritis: ¿por qué es más común en deportistas de alto rendimiento?



Síntomas



  • Dificultad para respirar, especialmente al realizar actividades físicas o al estar acostado.



  • Fatiga y debilidad.



  • Edema (hinchazón) en las piernas, tobillos o abdomen.



  • Aumento de peso repentino debido a la retención de líquidos.



  • Tos persistente o sibilancias.


Conozca los tratamientos para la falla cardíaca
Conozca los tratamientos para la falla cardíacaCrédito: Freepik


Diagnóstico y tratamiento



El diagnóstico de la falla cardíaca generalmente implica una combinación de:



  • Exámenes físicos: Evaluación de síntomas y antecedentes médicos.



  • Pruebas de diagnóstico: Como ecocardiogramas, electrocardiogramas y análisis de sangre.



El tratamiento de la falla cardíaca puede incluir:



  • Medicamentos: Diuréticos, inhibidores de la ECA, betabloqueantes y otros fármacos que ayudan a mejorar la función cardíaca.



  • Cambios en el estilo de vida: Dieta saludable, ejercicio regular y control del peso.



  • Dispositivos médicos: Como marcapasos o desfibriladores implantables en casos más severos.



  • Intervenciones quirúrgicas: En algunos casos, puede ser necesaria una cirugía para reparar o reemplazar válvulas cardíacas o realizar un trasplante de corazón.


Es fundamental promover la prevención y detección temprana de la falla cardíaca
Es fundamental promover la prevención y detección temprana de la falla cardíacaCrédito: Freepik


Panorama en Colombia



La Sociedad Colombiana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular (SCC) ha puesto a disposición un test de medición de riesgo, del cual participaron 1002 personas de diversas regiones del país.



Según los resultados de esta prueba, el 9% de los participantes reportaron síntomas de alarma como hinchazón y fatiga en esfuerzos menores. La SCC recomienda que estos pacientes reciban atención médica prioritaria para confirmar o descartar el diagnóstico. Con asesoría médica y hábitos saludables, los pacientes pueden mantener una buena calidad de vida y reducir el riesgo de mortalidad por eventos cardiovasculares.



Investigaciones del Registro Colombiano de Insuficiencia Cardíaca (RECOLFACA) en 2021 indican que la edad promedio de presentación de esta enfermedad en Colombia oscila entre 59 y 78 años, siendo más común en hombres (58%) que en mujeres (42%).

Lea en La FM: Cáncer de colon: los síntomas a los que deben estar pendientes

La doctora Erika María Martínez Carreño, presidenta del Capítulo de Insuficiencia Cardíaca, Trasplante Cardíaco e Hipertensión Pulmonar, señaló que, aunque el riesgo es mayor en hombres, a partir de la menopausia el riesgo se iguala entre géneros. Destacó que el 69% de quienes diligenciaron el test promovido por la SCC fueron mujeres.



La doctora Clara Saldarriaga, presidenta de la SCC, destacó la importancia de reconocer, diagnosticar y controlar los síntomas de esta condición, que puede ser manejada de manera efectiva con la guía médica adecuada.



Martínez Carreño señaló que es fundamental promover la prevención y detección temprana de esta enfermedad, que afecta al 3% de la población en Colombia y el mundo.



Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.