Conozca los alimentos que debe comer mientras atraviesa por una fuerte gripa

Aunque no hay una cura mágica para la gripa, una buena nutrición puede ayudar a fortalecer el sistema inmunológico.
Gripa-LA-FM-Ingimage.jpg
Ingimage

La gripa es una enfermedad común que afecta a millones de personas cada año. Los síntomas típicos incluyen fiebre, escalofríos, dolores musculares, tos, congestión nasal y fatiga. Aunque no hay una cura mágica para la gripa, una buena nutrición puede ayudar a fortalecer el sistema inmunológico y aliviar algunos de los síntomas. Acá explicamos qué alimentos son recomendables durante una gripa para apoyar la recuperación y mejorar el bienestar general.

Alimentos ricos en vitamina C

La vitamina C es conocida por sus propiedades antioxidantes y su capacidad para fortalecer el sistema inmunológico. Los cítricos como las naranjas, limones y mandarinas son excelentes fuentes de esta vitamina. Además, otros alimentos como el kiwi, las fresas y los pimientos rojos también son ricos en vitamina C. Consumir estos alimentos puede ayudar a reducir la duración y la severidad de los síntomas de la gripe.

Lea más: ¿A los perros les da gripa?

Sopas y caldos

Las sopas y caldos, especialmente el caldo de pollo, son alimentos reconfortantes que pueden proporcionar una hidratación esencial durante una gripe. El caldo de pollo no solo hidrata, sino que también contiene aminoácidos que pueden tener propiedades antiinflamatorias. Además, el vapor de la sopa caliente puede ayudar a aliviar la congestión nasal y la irritación de la garganta.

Té con miel

El té, especialmente el té de hierbas como el té de jengibre o el té de manzanilla, puede ser muy beneficioso durante una gripe. La miel, que se puede añadir al té, tiene propiedades antibacterianas y puede ayudar a calmar la garganta. El té de jengibre, en particular, es conocido por sus efectos antiinflamatorios y puede ayudar a reducir las náuseas.

Lea más: Por síntomas gripales el Papa Francisco vuelve a cancelar su agenda

Ajo

El ajo es un alimento con propiedades antivirales y antibacterianas. Puede fortalecer el sistema inmunológico y ayudar a combatir las infecciones. Añadir ajo a las comidas o consumirlo crudo, si es tolerable, puede proporcionar un impulso adicional para combatir la gripe.

Yogur y probióticos

El yogur contiene probióticos, que son bacterias beneficiosas para la salud intestinal. Un intestino saludable es crucial para un sistema inmunológico fuerte. Consumir yogur natural sin azúcar añadido puede ayudar a mantener el equilibrio de las bacterias en el intestino y apoyar la recuperación durante una gripe. Además, otros alimentos fermentados como el kéfir, el chucrut y el kimchi también son buenas fuentes de probióticos.

Lea más: ¿Cuál es la diferencia entre una gripa y las nuevas cepas de COVID-19?

Frutas y Verduras Ricas en Antioxidantes

Los antioxidantes ayudan a combatir el estrés oxidativo en el cuerpo, lo que puede ser particularmente beneficioso durante una enfermedad. Las frutas y verduras de colores vivos, como las bayas, las zanahorias, el brócoli y las espinacas, son ricas en antioxidantes. Incorporar una variedad de estos alimentos en la dieta puede ayudar a proporcionar los nutrientes necesarios para una recuperación más rápida.

Avena

La avena es un alimento suave y fácil de digerir, lo que la convierte en una opción ideal cuando se tiene gripe. Además, la avena es rica en beta-glucano, una fibra soluble que puede ayudar a mejorar la función inmunológica. Comer avena con frutas como el plátano o las bayas puede ser una opción nutritiva y reconfortante.

Lea más: Petro volvió a cancelar su agenda: esta vez por una “gripa fuerte”

Agua y líquidos

Mantenerse hidratado es crucial durante una gripe. Beber mucha agua, jugos naturales sin azúcar añadido, y caldos puede ayudar a mantener el cuerpo hidratado. La deshidratación puede empeorar los síntomas de la gripe, por lo que es importante beber líquidos regularmente.


Temas relacionados

Cine

Abren puertas internacionales para cineastas colombianos

Se trata del “Historia Sin-Fin”, iniciativa que espera acoger más de 200 proyectos fílmicos.
Cineasta Laura González Franco.



Las cinco mejores técnicas para crear buenos hábitos de lectura

Leer a diario mejora la concentración, reduce el estrés y potencia la creatividad

Salud cardiovascular en la menopausia: cómo cambia el riesgo para las mujeres

Las enfermedades cardiovasculares se mantienen como la principal causa de muerte entre las mujeres en todo el mundo, especialmente en la menopausia.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali