Colombia recibe 204.000 dosis de vacunas de AstraZeneca contra la covid-19

Estas vacunas permitirán fortalecer el Plan Nacional de Vacunación contra la covid-19 en el país.
Vacunas de AstraZeneca - AFP
Las autoridades han calificado de "magnífico" el proceso. Crédito: AFP

El Ministerio de Salud confirmó que arribaron a Colombia 204.000 dosis de vacunas de la farmacéutica de AstraZeneca.

Según la entidad este nuevo lote de vacunas se logró a través del mecanismo bilateral que el gobierno colombiano firmó con esta empresa farmacéutica.

Colombia en la actualidad ya suma más de 34 millones de dosis de las diferentes farmacéuticas como Pfizer, AstraZeneca, Sinovac, Janssen y Moderna.

Lea también: Preocupación en Cali por ausencia de vacunas Sinovac para segundas dosis

Las vacunas de AstraZeneca llegaron en un vuelo comercial de la aerolínea Avianca al aeropuerto Internacional El Dorado, donde fueron trasladadas a las bodegas del Ministerio de Salud en la Zona Franca de Bogotá.

Las nuevas dosis serán para cumplir los esquemas de vacunación de los colombianos que ya recibieron la primera dosis de la covid-19 en el territorio colombiano y de esta forma seguir avanzando en inmunizar a la mayor población posible.

El Ministerio de Salud confirmó que en Colombia se tienen 13.107.122 de personas con los esquemas completos de vacunación contra la pandemia.

Lea: Certificados de vacunación falsos contra la covid-19 tienen en alerta a MinSalud

El director del Departamento Administrativo Presidencia de la República, Víctor Muñoz, destacó que Colombia ha recibido las siguientes vacunas de los laboratorios de Sinovac 12.000.004, Pfizer 12.487.410, AstraZeneca 3.475.500, Moderna 3.500.000 y Janssen 2.980.000 dosis.

Subrayó las donaciones de vacunas de parte del gobierno de Estados Unidos que le hizo entrega a Colombia de 6 millones de vacunas contra la covid-19, para cumplir la meta del Plan Nacional de Vacunación puesto en marcha por el Presidente Duque y que busca inmunizar a 35 millones de colombianos en el 2021.

En ese orden de ideas, el Gobierno estadounidense donó a Colombia 2,5 millones de vacunas de la farmacéutica Janssen (Johnson & Johnson) y 3,5 millones de vacunas de la farmacéutica Moderna.


Temas relacionados

Pico y placa

Tenga en cuenta: No habrá pico y placa regional este lunes festivo en la vía al Llano

El anuncio lo realizó el Ministerio de Transporte, argumentando que será para agilizar y garantizar el retorno a Bogotá.
Para facilitar el retorno de los viajeros, el lunes 3 de noviembre se implementará un contraflujo vehicular.



Resultado Lotería de Boyacá HOY sábado 1 de noviembre de 2025; premio mayor de $17.000 millones

Ya hay número ganador de la Lotería de Boyacá de este sábado 1 de noviembre de 2025.

Llorar no es debilidad: por qué es beneficioso y sus efectos en la salud

La neurociencia y la psicología destacan el llanto como una respuesta a situaciones de tensión.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano