Certificados de vacunación falsos contra la covid-19 tienen en alerta a MinSalud

El llamado de alerta fue para los alcaldes y gobernadores a estar muy pendientes de este delito.
Vacunación Bogotá
Crédito: Cortesía Secretaría de Salud de Bogotá

El ministro de Salud Fernando Ruiz, les hizo un llamado a todas las personas que hacen parte del Plan Nacional de Vacunación contra la covid-19, a estar muy pendientes de los falsificadores de carnet de vacunación.

El funcionario en el marco del Puesto de Mando Unificado realizado en Cundinamarca, afirmó que atendiendo las alertas de la Procuraduría General, es importante que las autoridades locales alcaldes y gobernadores, estén muy pendientes para denunciar los casos ante las autoridades correspondientes.

“La Procuraduría ha hecho unos llamados por la falsificación de certificados que se ha evidenciado que se hacen afuera de los puestos de vacunación”, indicó.

Lea: MinTrabajo evaluará con lupa proyecto de ley que reduce la jornada laboral

Agregó que hay personas que tienen el negocio de falsificar estos carnets y los venden a las personas que tienen temor de vacunarse.

“Hay que ser muy activos en este tema y alertas a las EPS e IPS y estar muy atentos para hacer las respectivas denuncias ante la autoridades de policía de estos eventos que hacen daño a la población colombiana”, dijo.

El Ministro además llamó la atención de los ciudadanos para que tengan en cuenta que no todas las pruebas de anticuerpos son efectivas o no tienen la capacidad de detección que se requiere.

“Las pruebas de anticuerpos solo miden una parte de la inmunidad, pero hay una cantidad de estas pruebas que no tienen la capacidad de detección de la presencia de anticuerpos y no es posible comparar los valores de las pruebas, teniendo en cuenta que estos varían”, apuntó.

Le puede interesar: Empresario ofrece dinero para la casa de Anthony Zambrano y Yuberjén Martínez

Insistió en que la recomendación es que la única estrategia que protege a las personas de los efectos que se puedan generar por un contagio de la covid-19 es la vacunación.

Ruiz insistió en la necesidad de avanzar en la búsqueda activa de la población mayor de 50 años para que se vacunen.


Temas relacionados

Salud

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.
Consumir alimentos ricos en fibra como frutas, verduras y legumbres ayuda a prevenir el estreñimiento y favorece un tránsito intestinal regular.



Nueva oportunidad para escritores: el Concurso Nacional de Escritura amplía su convocatoria

La convocatoria del Concurso Nacional de Escritura 2025 extendió su fecha límite para recibir textos sobre paz hasta el 4 de noviembre.

Amazon anuncia la supresión de 14.000 puestos de trabajo

Amazon aseguró que se trata de una "reducción global" en pleno auge de la inteligencia artificial.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico