Preocupación en Cali por ausencia de vacunas Sinovac para segundas dosis

En Cali 176.269 personas han sido inmunizados contra la covid-19 durante en los últimos días.
Vacunación en Bogotá contra covid-19
Vacunación en Bogotá contra covid-19 avanza en mayores de 25 años. Crédito: Colprensa

La secretaria de Salud Municipal de Cali Miyerlandi Torres, advirtió que actualmente no hay vacunas contra la covid-19 de Sinovac, para aplicar las segundas dosis en la ciudad en el tiempo exacto de los 28 días, por lo que se espera que más dosis sean enviadas la próxima semana por el Ministerio de Salud.

Pese a esta situación, la funcionaria señaló que no hay ningún inconveniente si se alarga el tiempo de la segunda dosis, ya que la vacuna no pierde eficacia, ni efectividad, por lo que pidió un poco de paciencia a la comunidad.

Le puede interesar: Certificados de vacunación falsos contra la covid-19 tienen en alerta a MinSalud

“No tenemos disponibles vacunas para cumplir con el esquema de inmunización en el tiempo exacto de los 28 días, sin embargo, queremos manifestar que esto ha venido ocurriendo en meses anteriores y no se ha evidenciado ningún inconveniente en las personas si se alarga un poco el tiempo de la aplicación de la segunda dosis, la vacuna no pierde eficacia ni efectividad", manifestó la funcionaria.

Cabe recordar que inconvenientes con las vacunas, se han venido presentando desde hace varios meses, ya que desde la Secretaría de Salud del Valle del Cauca, se indicó en su momento que para el mes de julio, había un déficit de 80 mil anticuerpos de Pfizer para completar el esquema de inmunización, debido a que muchas personas ya habían culminado o estaban cerca de cumplir los 21 días sugeridos para estar altamente protegidos en contra de la covid-19.

Lea también: Colombia llegó a las 30 millones de vacunas contra covid aplicadas

Actualmente el ritmo de vacunación en el Valle del Cauca viene en aumento. En Cali, particularmente, en la última semana, desde el 30 de julio con corte al 5 de agosto se han aplicado 16.134 vacunas de Sinovac entre primeras y segundas dosis. Con estas cifras en total han sido inmunizados 176.269 caleños contra la covid-19 durante en los últimos días.


Temas relacionados

Salud

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.
Consumir alimentos ricos en fibra como frutas, verduras y legumbres ayuda a prevenir el estreñimiento y favorece un tránsito intestinal regular.



Nueva oportunidad para escritores: el Concurso Nacional de Escritura amplía su convocatoria

La convocatoria del Concurso Nacional de Escritura 2025 extendió su fecha límite para recibir textos sobre paz hasta el 4 de noviembre.

Amazon anuncia la supresión de 14.000 puestos de trabajo

Amazon aseguró que se trata de una "reducción global" en pleno auge de la inteligencia artificial.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico