Clínica de la IPS Esimed fue cerrada en Bogotá

El cierre se dio luego de la renuncia masiva de ginecólogos a quienes les debían el sueldo.
La IPS anuncio el cierre de la sede de la carrera 30 a las 5 de la tarde de hoy
La IPS anuncio el cierre de la sede de la carrera 30 a las 5 de la tarde de hoy Crédito: Cptura de Pantalla Google Maps

La Clínica Veraguas de la IPS Esimed, quese especializa en maternidad, cerró sus puertas de forma provisional en la tarde este miércoles.

Se tiene estimado que el centro médico atendía alrededor de 4 mil personas cada mes.

La IPS Esimed tuvo que cerrar, principalmente, por la falta de pago a los médicos ginecólogos y la escasez de medicamentos.

Estimados usuarios, Esimed sepermite informar del cierre de la clínica Veraguas a partir de las 5 de la tarde del 25 de julio", afirmó la entidad en un comunicado de prensa.

"Los servicios serán prestados en nuestra red de centros de atención en Bogotá, donde continuarán recibiendo con total normalidad sus atenciones previamente solicitadas y autorizadas por su EPS", añadió la IPS.

La cabeza visible de la IPS Esimed afirmó que "todos los ginecólogos renunciaron, lo que produjo una grave situación en la entidad, pero se están haciendo esfuerzos para contratar los profesionales requeridos".

Esta no es la primera de las clínicas de Esimed que cierra por la crisis que ha atravesado esta IPS a lo largo del 2018, ya que también una sede en Tunja fue cerrada en la última semana, lo que produjo problemas a los pacientes en Boyacá.


Temas relacionados

Banano

Comer banano a diario: la fruta económica con grandes beneficios, según estudios

Investigaciones destacan su aporte para el bienestar y la energía diaria.
El banano, una de las frutas más consumidas en Colombia, destaca por su aporte de energía natural.



“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Revelaciones sobre la toma del Palacio de Justicia, responsabilidades y la memoria de las víctimas cuatro décadas después.

Estrategias efectivas para que su niño aprenda el abecedario de forma fácil y divertida

Juegos y actividades ayudan a fortalecer la memoria y la atención en los primeros años.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.