Acemi dice que recursos de adición presupuestal para la salud son insuficientes

Acemi aseguró que se necesitan al menos $10,45 billones de recursos adicionales para el sector salud.
Hospital
Hospital Crédito: pixabay / 1662222

La Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integra (Acemi) aseguró que la adición presupuestal recién aprobada en sesiones extras del Congreso de la República, no alcanza para financiar la salud de los colombianos.

En ese mismo sentido, aseguró que se necesitan al menos $10,45 billones de recursos adicionales para el sector salud e indicó que este proyecto de ley que paso a sanción presidencial, solo proporciona $2,02 billones.

Lea también: Hay más de $3.5 billones de giros atrasados en el sector salud: Andi

El gremio, alertó que la salud podría quedar desfinanciada, teniendo en cuenta que para el año 2022 la situación del sector ya era insostenible, pues de cada $100 que recibieron las Entidades Promotoras de Salud (EPS) del Régimen Contributivo tuvieron que pagar $102 en atenciones de salud.

"Al ritmo de ejecución actual, los recursos para cubrir los Presupuestos Máximos solo alcanzarán hasta julio, lo que implica que usuarios y pacientes quedarán desatendidos", afirmó Paula Acosta, Presidente Ejecutiva de Acemi.

Según los cálculos entregados por Acemi, son 3,9 billones el faltante estimado para este año y deudas de presupuestos máximos que arrastran a la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) desde 2021 y 2022.

Lea además: Petro pidió iniciar producción de vacunas a través de Vecol y Drogas La Rebaja

De igual forma, se estima que faltan $3,5 billones para el pago de deudas de recobros, canastas Covid-19, licencias e incapacidades y procesos de compensación pendientes.

"Hay $3,1 billones por la insuficiencia de la prima para 2023. Esto son los recursos que financian los cerca de 2,5 millones de atenciones diarias que se prestan en el sistema de salud", agregó Acosta.

Finalmente, detalló que en este punto, no se debe hablar de un problema financiero de las EPS, si no de la viabilidad financiera en corto plazo del sistema de salud.


Temas relacionados

Estrés

Cómo reducir el estrés con hábitos reales y recomendaciones probadas

Expertos explican causas y soluciones respaldadas por estudios recientes.
Técnicas de respiración ayudan a controlar el estrés y mejorar el bienestar.
Ver



Nueva EPS: alertan por su nuevo control accionario que pasó a manos del Gobierno

Según el exministro de Salud Augusto Galán, se evidencia en la Nueva EPS un deterioro en la atención para millones de usuarios y pacientes.

Cómo reducir el estrés con hábitos reales y recomendaciones probadas

Técnicas de respiración ayudan a controlar el estrés y mejorar el bienestar.

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones, tras renuncia de Juan Carlos Cárdenas

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones

Debate de la Fuerza de las Regiones EN VIVO: Lo que plantean los candidatos

Debate de la Fuerza de las Regiones

Actor Juan Pablo Barragán relata cómo lo discriminaron por su apariencia: “Estamos buscando alguien más agraciadito”

Juan Carlos Barragán

Amenazan con revelar fotos íntimas de Day Vásquez que solo tenía Nicolás Petro: ¿Quién está detrás?

Nicolás Petro y Day Vásquez

“Criticaron los bombardeos como candidatos, luego los respaldaron”: Diego Molano

Diego Molano

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 19 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 19 de noviembre 2025

Portada Noticiero

La Selección Colombia gustó y goleó a Australia en su último partido de 2025

Colombia Goleó a Australia.

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.