Breadcrumb node

“Yo soy respetuoso de las decisiones judiciales”: Lidio García responde a Petro

Aseguró que el mensaje enviado al expresidente Uribe fue un acto de solidaridad.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Julio 29, 2025 - 22:31
Lidio García / Senador / Bancada Caribe
Reunión de la bancada Caribe con el Presidente Gustavo Petro para discutir y plantear soluciones para las tarifas de energía.
Camila Diaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

El presidente del Congreso, Lidio García, respondió a las críticas que le hizo el presidente Gustavo Petro por el mensaje de solidaridad que envió al exmandatario Álvaro Uribe tras el fallo que lo declaró culpable por dos delitos.

García justificó sus afirmaciones y dijo que jamás será irrespetuoso con las decisiones judiciales. “Simple y llanamente es un mensaje de solidaridad con alguien que le entregó mucho al país”, señaló.

De interés: Presidentes de Senado y Cámara piden “calma” tras polarización por fallo contra Álvaro Uribe

“No estoy en contra de las decisiones judiciales, soy respetuoso de las decisiones judiciales. Si hubiera sido lo contrario, si hubiese sido el senador Iván Cepeda quien hubiera estado en la posición contraria, pues mi mensaje también hubiera sido de solidaridad para él”, añadió.

Afirmó que como cabeza del poder legislativo su intención es enviar mensajes de calma, en momentos en que el país está supremamente polarizado.

“Es un mensaje como presidente de una célula legislativa que necesita enviar mensajes de tranquilidad. Esto no es que yo esté a favor o en contra de una decisión judicial”, manifestó.  

Más noticias: Reforma tributaria: no habría ambiente en el Congreso para aprobarla

“Yo soy respetuoso de las decisiones judiciales y eso es algo que yo lo he dicho desde el primer día que estoy aquí como presidente, en mi discurso hablé de la independencia de poderes, que tiene que haber respeto por cada una de ellas y una de las formas de poder respetar es la independencia por el poder judicial”, indicó.

El presidente del Congreso considera que las cabezas de los poderes públicos deben enviar mensajes de paz, en medio del ambiente de polarización que se está presentando en el país, tras la sentencia en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez.

Fuente:
Sistema Integrado de Información