Wilson Ruiz en Tribuna RCN: defiende unidad política, autonomía fiscal y respeto a la Constitución en su aspiración presidencial
Wilson Ruiz plantea unidad política y autonomía fiscal en su aspiración presidencial

El jurista y precandidato presidencial Wilson Ruiz Orejuela expuso en entrevista con La FM sus propuestas, alianzas y visión de país. El exmagistrado y exministro de Justicia destacó la necesidad de cohesión en el sector político de centro-derecha, la autonomía fiscal para las regiones y un fortalecimiento de la justicia y la seguridad en Colombia.
¿Qué dijo Wilson Ruiz sobre las alianzas políticas?
Ruiz afirmó que se están construyendo acuerdos con varios sectores. Mencionó una reunión en la que participaron figuras como Enrique Peñalosa, David Luna, Marta Lucía Ramírez, Juan Manuel Galán, Héctor Olimpo y Juan Daniel Oviedo. Según dijo, “aquí hay que dejar las vanidades a un lado” y pensar en la recuperación del país.
El precandidato explicó que se busca definir un bloque común de cinco aspirantes antes de diciembre. De ese grupo, mediante una encuesta, saldrá un único candidato para medirse en una consulta en marzo junto a otros aspirantes de diferentes sectores. “Estamos buscando la unión del país”, aseguró.
Al referirse a su identidad política, Ruiz señaló: “Lo importante es buscar aquella persona que respete la Constitución y el estado social de derecho”. Añadió que su trayectoria como magistrado, ministro de Justicia y activista judicial le permite mostrar resultados concretos más que promesas.
¿Cuáles son las propuestas de Wilson Ruiz para el país?
Ruiz hizo énfasis en la autonomía fiscal regional. Explicó que su equipo logró recolectar más de tres millones de firmas para respaldar esta iniciativa. Según dijo, lo que se busca es que los impuestos de renta y patrimonio puedan ser administrados directamente por los departamentos, destinándose a sectores como salud, educación y seguridad. “Lo que urge es que los departamentos sean más autosuficientes”, manifestó.
En materia de justicia, planteó la necesidad de aumentar el número de jueces y fiscales para reducir la impunidad. Recordó que, como ministro, impulsó la oralidad y promovió la reforma a la justicia después de 25 años de intentos. Aseguró que uno de sus compromisos será garantizar mayor presupuesto a la rama judicial.
Sobre seguridad, Ruiz propuso duplicar los recursos de la fuerza pública. Criticó la salida de más de 30.000 uniformados sin reemplazo en los últimos años y advirtió: “No se puede hablar de un país que funcione sin seguridad”. También reiteró su respaldo al endurecimiento de penas, especialmente en delitos graves, y recordó su impulso a la cadena perpetua para violadores y asesinos de menores.
En relación con la justicia juvenil, sostuvo que los adolescentes de 15 años en adelante deben ser juzgados como adultos. Sin embargo, advirtió que estas medidas deben ir acompañadas de oportunidades en educación y empleo: “No se puede hablar de seguridad sin oportunidades”.
En el tramo final de la entrevista, Ruiz subrayó su compromiso con la seriedad política: “Lo que quiero hacer es justicia, a mí la política que hablen tanto no me gusta”. Añadió que su aspiración se basa en resultados y en el cumplimiento de lo que se promete.


