Violencia y vandalismo no es democracia y no construye país: Duque

El mandatario señaló que escucha a quienes se manifiesten por diversos problemas, pero en un marco de respeto y sin violencia.
Presidente Iván Duque
Presidente de Colombia, Iván Duque. Crédito: Colprensa

Durante su intervención en el evento ‘Ruta del Desarrollo Sostenible’ que se adelanta en Santa Marta, el presidente Iván Duque Márquez, se refirió a la convocatoria que desde diversos sectores del país se ha hecho para la jornada nacional de protesta que se llevará a cabo el 21 de noviembre próximo.

El mandatario aseguró que escucha a quienes se manifiesten por diversos problemas, pero en un marco de respeto y sin violencia.

“Yo reivindico que la protesta pacífica es un derecho constitucional y es una exprés democrática. Lo que no podemos en una sociedad como la nuestra, democrática, participativa y deliberante, es aceptar que haya personas que pretendan pescar en río revuelto y apelan a la violencia y al vandalismo, porque eso no es democracia y eso no construye país”, señaló el jefe de Estado.

Lea además: Moción de censura contra exministro Botero no logra mayoría en el Congreso

Duque Márquez reiteró que es normal que haya causas y motivaciones para hacer reclamaciones, pero sin apelar a los sentimientos adversos.

“Lo que también es claro es que nosotros tenemos que poder desmentir categóricamente cuando se quiera apelar, por parte de algunos, a mentiras para exacerbar odios”, agregó.

En este sentido, el Presidente de la República despejó las dudas sobre posibles reformas que podrían generar algún tipo de incertidumbre en la población.

“Este gobierno no ha presentado ninguna reforma pensional ni laboral, queremos que esa discusión, cómo se lo dije a los sindicatos y a los empresarios, se lleve a la mesa de concertación para la deliberación”, puntualizó el jefe de Estado.

Le puede interesar: Anuncian sanciones en el Congreso por gresca entre uribismo y partido Farc

Duque recalcó que en el Gobierno no se ha propuesto disminuir el salario mínimo y mucho menos reducir el salario a los jóvenes.

En su mensaje a los alcaldes y gobernadores electos, el jefe de gobierno invitó a los nuevos mandatarios a trabajar en los grandes desafíos por la transformación del país.

Solicitud

La recién elegida señorita Colombia, la quindiana María Fernanda Aristizábal Urrea, le invitó al presidente Iván Duque a que escuche las razones de quienes pretenden marchar el próximo 21 de noviembre, pues dijo que todos tienen una causa para movilizarse.

“Que esas marchas de verdad nos movilicen y podamos alzar la voz para que cambien cosas con las que no estamos de acuerdo”, expresó la Señorita Colombia.

También afirmó: “Quiero decirle al presidente Iván Duque que todos marchamos por algo, para mover de verdad una causa que nos une”.

Le puede interesar: Se enreda proyecto de Uribe para reducir jornada laboral

Lo invito a que apoye y que escuche por qué estamos marchando”, insistió la soberana de la belleza.

El pronunciamiento lo hizo la Señorita Colombia en el marco de la presentación en público que hizo en el Centro Comercial Portal del Quindío de Armenia, donde fue recibida por los armenios y diferentes medios de comunicación que la abordaron sobre diferentes temas.


Temas relacionados

Oposición

"Si Dilian tiene miedo, que me derrote": Julián López asegura que La U quiere "asesinarlo políticamente"

En diálogo con La FM, el congresista planteó que 'La Nueva U' podría ganarle en las elecciones al equipo de la gobernadora el próximo año.
Julián López



María José Pizarro declina a ser la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico

El camino queda libre para que Carolina Corcho, segunda en la consulta presidencial, asuma esa responsabilidad.

Juez admite tutela de Daniel Quintero contra la Registraduría por impedir su inscripción como candidato

El exalcalde considera que habría una violación de sus derechos políticos fundamentales.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad