Moción de censura contra exministro Botero no logra mayoría en el Congreso

La votación se había enredado luego de que miembros de bancadas independientes solicitaran no votar.
Ministro de Defensa, Guillermo Botero, y altos mandos militares y de Policía.
Ministro de Defensa, Guillermo Botero, y altos mandos militares y de Policía. Crédito: AFP

Aunque la mesa directiva puso a consideración de la plenaria del Senado la moción de censura en contra del exministro de Defensa Guillermo Botero, los votos no fueron suficientes y la votación de la iniciativa tuvo que aplazarse.

Durante la sesión, se presentó una fuerte discusión por la posición que a última hora expresaron algunos miembros de las bancadas independientes, que solicitaron no votar esta moción en contra de Botero.

El argumento de congresistas de Cambio Radical, del partido de la U y del liberalismo, es que la renuncia del hoy exministro significó una victoria contundente de parte del Congreso de la República.

El secretario general, Gregorio Eljach, informó que la votación quedó: 49 por el sí 4 por el No, lo que quiere decir que no se logró la mayoría de 55 votos para que la moción pudiera prosperar.

Lea también:¿Hubo “arreglo” para que se caiga moción de censura contra Botero?

El senador Roy Barreras había dicho que “nosotros consideramos que ya hay un hecho político, que el Ministro ya cayó, que el Congreso ya ejerció el control político que se trata es que haya un cambio en la política pública y no solamente el cambio de un Ministro, esa es nuestra posición”.

“La moción de censura es un hecho político para destituir un Ministro, para que salga del cargo, la decisión mayoritaria de las bancadas ya produjeron ese efecto”, añadió Barreras.

El senador Rodrigo Lara manifestó que no se justifica ensañarse con un exministro, luego de la clara victoria que tuvo el Congreso logrando la renuncia de Botero.

“Aquí hubo una gran victoria política, este señor renunció, no hay nada más humillante que un ministro salga de esta manera en el Congreso de la República. Esa victoria ya se materializó y yo pienso que uno no debe ensañarse, hay que tener cierta magnanimidad, cierta altura, a este señor no lo estamos sacando por corrupto”, manifestó.

Los legisladores anunciaron además que promoverán dos iniciativas encaminadas a modificar por completo la figura de la moción de censura. La primera buscará prohibir la renuncia de los ministros o funcionarios que tengan que someterse a esta herramienta de control político y la segunda planteará acortar los plazos para la votación de la moción.

Consulte aquí: Virgilio Almanza fue elegido nuevo magistrado del Consejo Nacional Electoral

Esta posición, expresada por el senador Barreras y otros parlamentarios, generó una enorme polémica en la plenaria y dilató la votación de la censura, ya que algunos interpretaron que había un cambio de postura de las bancadas independientes.

El senador Armando Benedetti arremetió contra ellos diciendo que “la autonomía de nosotros, de la que se habló tanto en los últimos días, se perdió esta madrugada u hoy muy temprano porque resulta que ahora no hay que votar la moción de censura por una cantidad de ideales y de excusas que parecen más ficticias y postizas”.

El senador liberal Luis Fernando Velasco desmintió a su compañero Guillermo García Realpe que compartía la posición de Barreras y advirtió que “nosotros censuramos una política y pedimos que se vote esa censura y la bancada del partido Liberal va a votar afirmativamente la censura”.

Sin embargo, y pese a todo este debate, el exministro Botero logró salvarse de ser censurado por el Congreso e incluso, el presidente de la República podría disponer de sus servicios para que ocupe otro cargo en el Gobierno.


Temas relacionados

Verde Oxígeno

Juan Carlos Pinzón pidió aval al partido Verde Oxígeno de Ingrid Betancourt para su candidatura presidencial

El exministro de Defensa solicitará el apoyo en un evento que se llevará a cabo el martes 28 de octubre.
Juan Carlos Pinzon



Petro deberá ofrecer disculpas públicas a Paloma Valencia por señalamientos sobre falsos positivos

La congresista ganó una tutela que ordena una retractación del jefe de Estado.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa