Cinco actos violentos protagonizados por hinchas que enlutaron el fútbol colombiano

Los recientes hechos vividos en el estadio El Campín revivieron el debate para el control de las hinchadas y las llamadas ‘barras bravas’.

El pasado miércoles 4 de agosto se tenía todo listo para el regreso de los hinchas al estadio El Campín de Bogotá. Sin embargo, en medio del primer tiempo en el juego entre Santa Fe y Atlético Nacional se registró una verdadera batalla campal entre las dos hinchadas que obligó a la suspensión temporal del juego.

En la tribuna familiar, varios hinchas de Atlético Nacional saltaron las bardas y amenazaron a los seguidores del cuadro ‘cardenal’. Una de las imágenes más lamentables que dejó el encuentro fue la brutal golpiza que sufrió un hincha de Santa Fe quien fue golpeado en repetidas oportunidades en total estado de indefensión.

En contexto: Por falta de una orden de captura, hincha de Atlético Nacional quedó en libertad

Pese a la gravedad de los hechos la Dimayor ordenó reanudar el encuentro. Lo ocurrido esa noche en El Campín revivió el debate sobre lo que se debe hacer para controlar las llamadas ‘barras bravas’ de los equipos colombianos, las cuales, en más de una oportunidad, han protagonizado hechos de violencia contra aquel que porte la camiseta del equipo rival.

RCN Radio recolecta cinco casos que han enlutado el fútbol colombiano y que han marcado un precedente para el anuncio de acciones para concienciar a los hinchas de los equipos del rentado nacional y que las familias puedan regresar al estadio para disfrutar del deporte sin miedo.

En 2009 se sancionó la ley 1270 que creó una Comisión Nacional de Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol para la implementación de políticas, planes y programas dirigidas a mantener la seguridad, comodidad y convivencia “en la organización y práctica de este espectáculo deportivo”.

Lea además: Condenan a 37 años de cárcel a responsable del asesinato de un hincha del Deportivo Independiente Medellín

Una de las medidas más drásticas consistía en la prohibición de barras al estadio por un tiempo predeterminado. Sin embargo, con contadas las veces que se ha aplicado dicha restricción.

Sargento murió por proteger a su hijo de hinchas de Millonarios

En la noche del 21 de septiembre de 2013, un grupo de hinchas de Millonarios atacaron a un joven que portaba una camiseta de Santa Fe en el barrio Santa Cecilia, en la localidad de Engativá, en el occidente de Bogotá.

El padre del joven, el sargento (r) Pedro Contreras Hernández, al ver los hechos salió a auxiliar y defender a su hijo. Sin embargo, los hinchas de Millonarios lo atacaron con arma blanca ocasionándole una herida mortal.

Días después fue capturado Carlos Andrés Moreno Cardozo, conocido con el sobrenombre de ‘Toledo’, quien fue señalado de ser el determinador del crimen.

‘Toledo’ fue condenado en febrero de 2014 a 16 años de prisión después de firmar un preacuerdo con la Fiscalía General reconociendo su responsabilidad en el delito de homicidio agravado preterintencional.

Enfrentamiento entre hinchas del DIM y Atlético Nacional

El 27 de septiembre se 2017 se registró una pelea entre seguidores del Deportivo Independiente Medellín y Atlético Nacional en el centro de la capital de Antioquia.

En la pelea, Juan Diego de los Ríos fue interceptado por ocho integrantes de la barra Los Chatarreros del DIM que lo golpearon y apuñalaron en nueve oportunidades por portar la camiseta del cuadro 'verdolaga'. La víctima murió por las graves heridas en el tórax y la espalda, así como las fracturas en las costillas y la clavícula izquierda.

Juan Esteban Castaño Gallego, conocido como 'La Gula' fue detenido tras ser identificado como el autor del crimen. Pese a que en un momento se declaró inocente después aceptó el delito de homicidio agravado firmando un preacuerdo con la Fiscalía. Fue sentenciado a 21 años de prisión.

Condenados ocho hinchas del DIM

Ocho integrantes de la banda 'Los Sanguinarios' del Deportivo Independiente Medellín fueron condenados en 2009 a 33 años y cuatro meses de prisión por su responsabilidad en el crimen de Julián Esteban Giraldo García, hincha de Atlético Nacional.

Los hechos se registraron el 8 de febrero de 2008, cuando el joven fue atacado con arma blanca cuando se encontraba en el barrio Belén de Medellín.

Hernán Andrés Berrío Giraldo, Andrés Felipe Mejía Pérez, Jhon William Tobón Gaviria, Jhonatan Bedoya Martínez, Santiago López Montoya, David Esteban Ortega Mora, Cristian Camilo Bedoya Castrillón y Sebastián Osorio Mejía, lo interceptaron, golpearon y apuñalaron en repetidas oportunidades.

'El Diablo' fue condenado por crimen de hincha del DIM

Olmer Alberto Pérez Chaverra, conocido con el alias de 'El Diablo', fue condenado a 37 años de prisión, por su responsabilidad en el crimen de Diego Alejandro Morales Echavarría, de 28 años en Medellín.

Después del clásico paisa que se disputó el 16 de marzo de 2019, e Diablo se encontraba en el sector de El Chagualo cuando vio pasar a un hincha del Deportivo Independiente Medellín.

Tras seguirlo por varias cuadras lo atacó con arma blanca a la altura del pecho provocándole la muerte de manera inmediata. Pese a ser capturado en flagrancia fue dejado en libertad por falta de pruebas. Poco después fue recapturado.

Bebé murió en medio de una balacera en Cali

Una bebé de un año de edad falleció tras recibir el impacto de una bala perdida en medio de una pelea entre hinchas del Deportivo Cali y el América en el barrio del Doce de Octubre, en el oriente de la capital del Valle del Cauca.

Los familiares de la víctima manifestaron que se encontraban en un parque cuando se registró la balacera entre los seguidores del de los dos equipos, quienes se enfrentaron por presuntamente pintar unos graffitis.

Varios de los implicados en este crimen fueron detenidos y actualmente enfrentan un proceso penal por el delito de homicidio agravado.


Temas relacionados

Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.