Victoria Sandino pide claridad sobre solicitud de escisión al partido Comunes

La congresista aseguró que no ha recibido una respuesta clara por parte del Consejo Nacional de la colectividad.
Senadora Victoria Sandino
Senadora Victoria Sandino. Crédito: Colprensa

Este martes, la senadora Victoria Sandino, del partido Comunes, pidió al Consejo Nacional de esa colectividad, responder a la solicitud del recurso de escisión que radicó junto con otros diez militantes el pasado 10 de agosto.

Según Sandino, debido al silencio de las directivas del Partido, posteriormente presentaron una acción de tutela, “para salvaguardar nuestros derechos fundamentales, ante lo cual, en días pasados recibimos dos apresuradas comunicaciones que pretenden posar de respuesta a nuestra petición: la primera, firmada por el senador Pablo Catatumbo Torres y la segunda, proveniente del señor Rodrigo Londoño”.

Le puede interesar: Abren inscripciones para candidatos al Congreso desde la Coalición de la Esperanza

Hecho que la congresista rechazó y pidió que el Consejo Nacional, integrado por 111 personas, se pronuncie al respecto y no a nombres propios, pues la respuesta dada por Londoño y Catatumbo no puede responder a nombre del Consejo y no lo pueden suplantar en sus funciones y su ejercicio de deliberación.

“En tal sentido, seguimos expectantes de la respuesta por parte del órgano requerido. A la fecha, las y los integrantes del CNC no hemos sido citados, ni se nos ha consultado sobre la petición. No pasamos de combatir un régimen antidemocrático a ser autómatas de un partido antidemocrático, por ello exigimos abordar la solicitud planteada”, dijo.

Lea además: Uribe le pide a su bancada no apoyar la modificación a la Ley de Garantías

Asimismo, recordó que “la experiencia del Polo Democrático y Dignidad dejó claro que la figura legal de la escisión partidaria creada hace 10 años, es viable si hay voluntad política”.

“En La Habana defendimos el pluralismo y la oposición política, hagamos honor a la palabra. La tozuda arrogancia de una vieja dirección nostálgica de su antiguo mando militar, y temerosa de construir un partido democrático con múltiples liderazgos, no puede estar por encima del derecho, de la reincorporación integral y de la paz", se indicó en el comunicado.

Puede leer: Tras decisión de la Corte, Aníbal Gaviria reasumiría sus funciones como gobernador esta semana

Apuntó que "su postura antidemocrática afecta, no solo a las y los firmantes, sino a todo el proceso de implementación y a las posibilidades de cambio social en Colombia, sirviendo solo a quienes quieren ver hecho trizas el Acuerdo que todos ayudamos a gestar”.


Documentos adjuntos




MinInterior denuncia sobrevuelos de drones cerca a su residencia

Según el Ministro del Interior, entre las 12 de la noche y las 3 de la madrugada fueron detectados los drones.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano