Vicepresidenta pide integrar emprendimientos de mujeres en la recuperación económica

Marta Lucía Ramírez, participó en la creación del Informe Beijing+25, por invitación de la exsecretaria de Estado de EE.UU. Hillary Clinton.
Marta Lucía Ramírez
Crédito: Colprensa

La vicepresidenta Marta Lucía Ramírez participó en la elaboración y lanzamiento del Informe Beijing + 25, por invitación de la exsecretaria de Estado de EE.UU., Hillary Clinton, en donde propuso integrar a las mujeres en la economía pospandemia, para erradicar violencias y avanzar en equidad.

El evento virtual conmemoraba 25 años de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, que marcó un precedente en la promoción de los derechos de la mujer.

Durante su intervención, reiteró el llamado a la Banca Multilateral para que condicione sus créditos al financiamiento de un porcentaje de emprendimientos de mujeres.

Lea también: No se puede tolerar la violencia y vandalismo: Duque

“Somos el 52 % de la población mundial y, sin embargo, la participación en la economía sigue siendo muy limitada. Los Estados debemos trabajar para brindar a las mujeres garantías reales en términos de oportunidades laborales, igualdad salarial, inclusión financiera y asistencia técnica para sus iniciativas empresariales. Los Bancos Multilaterales pueden jugar un papel muy importante en esta tarea, al condicionar el uso de al menos el 20% de los préstamos estatales con un enfoque de género”, enfatizó.

Ramírez aseguró que "la pandemia deja claro que las crisis impactan a las mujeres de manera desproporcionada, pero también brinda una oportunidad sin precedentes para incorporar consideraciones de género como base de una recuperación exitosa".

Del encuentro, en el que participaron 23 líderes mundiales, en su mayoría jefes de Estado, la vicepresidenta de Colombia subrayó que la pandemia hizo más apremiante la necesidad de incluir a las mujeres en la economía.

“Una mujer económicamente empoderada puede igualar sus condiciones tanto en el hogar como en el trabajo. Esa mujer puede mejorar el acceso a una mejor nutrición, tendrá resiliencia financiera y brindará a sus hijos, su familia y otras personas que la rodean una vida mejor”, señaló la Vicepresidenta al resaltar que se cerrará el cerco a las violencias de género.

Le puede interesar: Se intensifica debate sobre tenencia de armas por parte de la Policía

“Según el FMI, la inclusión de la mujer en la economía puede incrementar el PIB mundial en un 35%. Además, el empoderamiento económico de la mujer es fundamental para una vida libre de violencia, no solo la física y psicológica, sino también aquella imperceptible que se traduce en trabajo no remunerado, inseguridad económica, desnutrición, estrés, desigualdad salarial, falta de participación en la política y en la toma de decisiones, entre otros”, dijo Ramírez.

Una de las iniciativas que lanzó la Vicepresidenta tiene que ver con la promoción de una estrecha relación entre las empresas y las alcaldesas de municipios para que tengan éxito en la adopción de buenas prácticas empresariales, “Nuestro Gobierno también está impulsando empresas de mujeres para tengan una mayor participación en la contratación pública, y estamos avanzando hacia una mejor inclusión de las mujeres en la toma de decisiones políticas”, señaló.

Sostuvo, además que desde el Gobierno colombiano, se está consolidando una estrategia para fortalecer el compromiso con la agenda de las Mujeres, la Paz y la Seguridad e implementar plenamente la Resolución 1325 de la ONU.


Temas relacionados

Elecciones en Colombia

¿Quiénes serán las cabezas de lista al Senado? Estos son los nombres que barajan los partidos

David Barguil, Lidio García, Carolina Corcho, son algunos de los nombres que ya están confirmados.
Senado de la República



“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Daniel Quintero dice que acudirá a “todos los mecanismos legales” para ser candidato presidencial

El exalcalde afirma que él representa un “cambio de verdad” y que por eso le niegan el derecho a participar.

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.