Se intensifica debate sobre tenencia de armas por parte de la Policía

Muchos advierten que esa institución debe tener un carácter civil y no militar.
Foto Referencia
Crédito: Foto archivo

Los abusos de autoridad que se cometieron durante las manifestaciones ciudadanas siguen dando de qué hablar, lo que ha provocado que en las últimas horas se intensifique el debate sobre si la Policía Nacional debe estar desarmada o no.

Algunos miembros de la oposición han planteado que los efectivos de la institución no pueden portar armas de fuego, porque eso se presta para que puedan disparar contra la población civil.

Lea aquí: Muerte de Javier Ordóñez: policías serían imputados por homicidio y tortura

Sin embargo, otros partidos se oponen rotundamente advirtiendo que desarmar a la Policía sería darle carta blanca a la delincuencia para atacar a la ciudadanía.

El presidente del Partido Conservador, Omar Yepes, indicó que “pretender desarmarlos como algunos dicen, me parece un exabrupto, porque la Policía y las Fuerzas Armadas en general deben tener todos los dispositivos necesarios para disuadir al crimen, a los delincuentes, a los vándalos, a quienes atentan contra los ciudadanos”.

El senador de Cambio Radical Carlos Fernando Motoa dijo que si bien la discusión de la reforma a la Policía debe estar en la agenda nacional, el desarme de los uniformados no puede ser una opción bajo ninguna circunstancia.

Lea además: Gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán, tiene cáncer linfático

No soy partidario de desarmar a la Policía. Sabemos que en Colombia existen unas bandas delincuenciales y criminales que se reinventan, que tienen nexos con organizaciones internacionales delincuenciales y por el contrario lo que hay que hacer es fortalecer a la Policía con instrumentos, con inteligencia, fortalecer dentro de ese cuerpo las divisiones y las secciones que la integran, capacitarlos en materia de derecho humanitario y fortalecerlos con insumos, con logística”, indicó.

Sin embargo, algunos sectores insisten en que se deben tomar decisiones claras y contundentes con respecto a la manera como actúa la Policía. El senador liberal Luis Fernando Velasco afirma en que la institución debe pasar a manos de otra entidad.

“Va siendo hora de revisar la actitud militarista de la Policía y pensar seriamente si tenemos que entregarle esa responsabilidad de seguridad ciudadana a un ministerio como el del Interior y no seguir bajo la égida del Ministerio de Defensa”, sostuvo.

El Gobierno Nacional ha dicho que la reforma a la Policía Nacional ya está en marcha desde diciembre pasado y que dicho proceso ha estado encaminado a que la institución sea más moderna, más profesional y más cercana a la ciudadanía.

Congreso de la República

Congresistas responden al presidente Petro tras plantear un ‘plan B’ para la reforma a la salud

Los legisladores señalaron que el mandatario continúa irrespetando la autonomía del Congreso.
El senador Honorio Henríquez afirmó que el único plan que tiene el presidente Petro es destruir la salud de los colombianos.



Santa Marta alista camas de más de dos metros y cayeye en el menú para la Cumbre CELAC–UE

Entre las exigencias curiosas de las delegaciones figuran dietas personalizadas, pescado fresco, ingredientes importados y camas extralargas

Daniel Quintero dice que acudirá a “todos los mecanismos legales” para ser candidato presidencial

El exalcalde afirma que él representa un “cambio de verdad” y que por eso le niegan el derecho a participar.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo