Vicepresidenta exige desmantelar la mafia que alquila bebés para pedir limosna

Se conoció de 27 bebés que eran alquilados en Bucaramanga por $20.000. A los menores los drogaban para que estuvieran "quietos".
Limosna
Los menores son usados diariamente por parejas que se ubican en semáforos. Crédito: Personería de Bucaramanga

La vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, envió una serie de cartas a las autoridades nacionales y locales en las que pide se investiguen a fondo las denuncias sobre presuntos casos de "alquiler" de menores, que estarían siendo utilizados para la mendicidad en la ciudad de Bucaramanga.

De acuerdo con las denuncias, los menores estarían siendo expuesto al consumo de fármacos y hasta bebidas alcohólicas, para someterlos a un estado de indefensión que "facilite" esas prácticas de mendicidad.

Una de las cartas enviada por la vicepresidenta Ramírez fue dirigida al general Manuel Antonio Vásquez Prada, comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, en la que le solicitó que “despliegue los operativos policiales pertinentes, en particular, en los sectores afectados por bandas delincuenciales a fin de identificar y capturar a los actores intelectuales de estos esquemas de criminalidad".

Ramírez precisó que la intención es lograr desarticular y rescatar a las menores víctimas de tales abusos para salvaguardar sus derechos, mientras envió otro documento al fiscal delegado para la Infancia y Adolescencia, Mario Gómez, para que esa entidad “me informe de las acciones adelantadas por su delegatura, para lograr el efectivo ejercicio de la acción penal y realizar la correspondiente investigación de los hechos objeto de la presente denuncia”.

La vicepresidenta señaló que estos hechos pueden estar asociados a una “presunta comisión de delitos que atentan en contra de la vida, seguridad y dignidad de nuestros niños, niñas y adolescentes", al tiempo que advirtió que los autores de este delito podrían ser organizaciones criminales que "se dedican al aprovechamiento económico del espacio público, quienes también delinquen en las principales ciudades del país”.

Ante la posibilidad de que se estén usando fármacos para 'drogar' a los menores, Martha Lucía Ramírez requirió al director de Medicamentos y Tecnologías en Salud, Aurelio Enrique Mejía, para que “se evalúe la viabilidad de establecer restricciones (legales o administrativas) para la comercialización del medicamento Levomepromazina", tras argumentar que su uso no controlado, podría estar generando afectaciones a la salud de los menores de edad que están siendo utilizados para la mendicidad y para la población en general.

Finalmente, le pidió a la secretaria de Salud y Ambiente de la ciudad de Bucaramanga, Adriana García, que “se despliegue las actuaciones pertinentes y necesarias y en particular a los establecimientos que están comercializando sin prescripción médica el denominado Levomepromazina, a fin de tomar las medidas correspondientes y ejercer un control adecuado a su venta”.


Temas relacionados

Álvaro Uribe

Expresidente Uribe pidió al gobernador de Antioquia que detenga obra que se realiza en las Palmas

Uribe aseguró que, durante su gobernación, ese terreno "se compró para un parque y no para que se lo vendan a particulares”.
Álvaro Uribe



Petro reprocha que la OEA no investigue los ataques de EE. UU. a lanchas en aguas del Caribe

Petro señaló que, ante lo ocurrido en el Caribe y el Pacífico, "se está definiendo la legitimidad de la OEA.

Reacciones políticas a la reunión entre Álvaro Uribe y César Gaviria: "Vamos cambiar a Colombia"

Los exmandatarios buscan una coalición política que los mantenga en el juego por la presidencia para las elecciones de 2026.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano