Vicepresidenta aclaró que no quiso desacreditar a psicólogas y sociólogas

Según Marta Lucía Ramírez, las mujeres también deberían concentrarse en estudiar ciencias más asociadas a la cuarta revolución.
Ex vicepresidente de Colombia Marta Lucía Ramírez.
Ex vicepresidente de Colombia Marta Lucía Ramírez. Crédito: Cortesía: Vicepresidencia de la República

La vicepresidenta Marta Lucía Ramírez emitió un comunicado a través del cual aclaró las afirmaciones que hizo sobre carreras como la psicología y la sociología.

Según la alta funcionaria del Gobierno, las mujeres también deberían concentrarse en estudiar ciencias más asociadas a la cuarta revolución industrial, razón por la cual recibió fuertes críticas.

Ante esto, Ramírez indicó que jamás quiso descalificar ninguna profesión, como muchos lo quisieron afirmar.

En contexto: Colegio de Psicólogos le responde a Marta Lucía Ramírez

Nunca ha sido ni será nuestra posición la de descalificar alguna profesión. Cada oficio y cada profesión cumple un papel indispensable en nuestra sociedad”, indicó la vicepresidenta.

No podemos caer en la trampa de quienes quieren sembrar la discordia y distraer la atención en estos temas de alta importancia como lo son la educación y el futuro laboral de nuestras niñas para que tengan mañana mayor autonomía económica. Hoy la demanda de profesionales, desafortunadamente es inferior a la oferta que todos los años producen las universidades en carreras tradicionales”, añadió.

Dijo además que la programación, los algoritmos, la inteligencia artificial y la biotecnología también son campos que deben ser tenidos en cuenta por las mujeres a la hora de estudiar.

“Entre más información tengan nuestras niñas sobre las nuevas profesiones, más libres serán al escoger profesiones que combinen la vocación, con la aspiración de lograr un mejor desarrollo de carrera y remuneración”, manifestó.

Indicó que la demanda de profesionales en estos campos es creciente y con “muy buena remuneración”, pero eso no impide reconocer el indispensable trabajo que hacen los psicólogos en el tratamiento de casos como el estrés, la ansiedad y la depresión.

Consulte aquí: FARC denuncia amenazas de Águilas Negras contra promotores del paro

“Es urgente acabar los estereotipos de que las mujeres no tenemos las mismas capacidades para un pensamiento lógico, abstracto y matemático que los hombres (…) Preocuparnos por la empleabilidad y el ingreso de las mujeres no supone denigrar de ninguna profesión en particular ni de quienes la ejercen”, enfatizó la vicepresidenta.

Sin embargo, la alta funcionario aceptó los cuestionamientos y recomendaciones que hicieron tanto el Colegio Colombiano de Psicólogos (Colpsic) y las facultades de Psicología y Sociología de las universidades.

COMUNICADO DE LA VICEPRESIDENTE DE LA REPÚBLICA MARTA LUCIA RAMÍREZ

Son enormes las oportunidades para mujeres en carreras asociadas a la cuarta revolución industrial.

Bogotá, 15 de febrero de 2020.

En el marco de la gira por la equidad de las mujeres que realizamos en el Departamento de Antioquia, hemos llamado la atención sobre las enormes posibilidades que se presentan hoy para las mujeres en carreras asociadas a la llamada Cuarta Revolución Industrial, es decir, ciencias, tecnología, ingenierías y matemáticas.

Es creciente la demanda de profesionales en esos campos con muy buena remuneración. Es urgente acabar los estereotipos de que las mujeres no tenemos las mismas capacidades para un pensamiento lógico, abstracto y matemático que los hombres.

La programación, los algoritmos, la inteligencia artificial, la biotecnología, son campos que deben ocuparse también por las mujeres.

Entre más información tengan nuestras niñas sobre las nuevas profesiones, más libres serán al escoger profesiones que combinen la vocación, con la aspiración de lograr un mejor desarrollo de carrera y remuneración.

De eso se trata el debate que se ha aplazado inexplicablemente. Preocuparnos por la empleabilidad y el ingreso de las mujeres, no supone denigrar de ninguna profesión en particular, ni de quienes la ejercen.

La psicología es una profesión indispensable para entender el comportamiento humano, la mente y el impacto de las emociones sobre el comportamiento.

En nuestro país es indispensable el trabajo que hacen los psicólogos, pues desafortunadamente todos los días vemos el stress, la ansiedad, la depresión, así como el uso de la redes sociales y los micrófonos para destruir a otros en lugar de construir una mejor sociedad.

No podemos caer en la trampa de quienes quieren sembrar la discordia y distraer la atención en estos temas de alta importancia, como lo son la educación y el futuro laboral de nuestras niñas para que tengan mañana mayor autonomía económica.

Hoy la demanda de profesionales, desafortunadamente es inferior a la oferta que todos los años producen las universidades en carreras tradicionales.

NUNCA ha sido NI SERÁ nuestra posición la de descalificar alguna profesión. Cada oficio y cada profesión cumple un papel indispensable en nuestra sociedad.

Aceptamos la invitación de Ascofapsi y recibimos con respeto los comentarios de las facultades de Psicología y Sociología, los cuales atenderemos conjuntamente con los Ministerios competentes en pro de mejorar las condiciones laborales y de contratación, dada la elevada tasa de desempleo que sufren varios profesionales.


Temas relacionados

Álvaro Uribe

Expresidente Álvaro Uribe confirma que aspirará al Senado en 2026

El exmandatario estará en una lista cerrada según manifestó.
Álvaro Uribe



La Registraduría le pidió al Pacto Histórico confirmar si Daniel Quintero fue precandidato en su consulta presidencial

El órgano electoral debe definir si avala la inscripción del exalcalde de Medellín por firmas, y el Pacto, si sus votos fueron válidos.

Alcalde Federico Gutiérrez pide protección para testigos de casos de corrupción durante la administración Quintero

“Si hablan se cae toda la estructura criminal que diseñaron para robarse a Medellín”, fue lo que manifestó el alcalde Gutiérrez.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano