Marta Lucía Ramírez: 'No hay evidencia científica que demuestre que Colombia es el más corrupto'

La vicepresidenta envió una carta a la revista US News para pedirle detalles sobre el informe.
Marta Lucía Ramírez e Iván Duque, vicepresidenta y presidente de la República, respectivamente
Marta Lucía Ramírez e Iván Duque, vicepresidenta y presidente de la República, respectivamente Crédito: Foto de Colprensa

La vicepresidenta Marta Lucía Ramírez envió este lunes una carta en la que le solicitó a la revista estadounidense US News entregar detalles sobre cómo fue realizado el informe en el que se indica que Colombia es el país más corrupto del mundo. Para Ramírez la afirmación carece de sustento.

En la carta, pide explicar la metodología aplicada en las encuestas, el universo, la nacionalidad y el perfil de los encuestados, las preguntas y respuestas, así como las variables contempladas, entre otros detalles.

"Con sorpresa, encontramos que la noticia emitida por el medio de comunicación en relación a los resultados del informe indica que Colombia es el país más corrupto del mundo, generando varios titulares de prensa y un impacto negativo en nuestra economía e imagen internacional", dice la misiva.

Desde que se conoció el informe, la vicepresidenta expresó su malestar: "Los datos preliminares indican que se trata de una muestra de 20.000 personas, en 36 países, sin hacer claridad sobre el origen de los encuestados y otras particularidades, claves para emitir una opinión fundamentada".

Lea también: Vicepresidencia pide que se rectifique el haber declarado a Colombia el país más corrupto del mundo

La vicepresidenta señaló que este tipo de informes minan la confianza de la población en las instituciones y afectan los esfuerzos realizados por el Gobierno central y los entes territoriales para avanzar en transparencia.

“Nuestro país tiene una democracia legítima e instituciones sólidas, que se encuentran dando una batalla sin tregua contra la corrupción, y se le hace un daño reputacional enorme cuando señalan que es el país más corrupto del mundo, lo cual está lejos de ser realidad y por supuesto, no existe ninguna evidencia científica ni estadística seria que así lo demuestre”, concluye la misiva.

Además, invitó a los reporteros de US News a que visiten el país: “Quiero extenderles una cordial invitación a visitar nuestro país para que puedan conocer de forma directa las realidades sociales, económicas, culturales, ambientales, geográficas y políticas en las que vivimos; así como la agenda anticorrupción que el Gobierno del presidente Iván Duque viene implementando para luchar contra el fenómeno de la corrupción”.


Abelardo de la Espriella

Abelardo De la Espriella sobre la consulta de la centro derecha en marzo: "estoy esperando que se definan y sigo abierto a participar"

El candidato explicó que su prioridad económica sería reducir el tamaño del Estado en un 40 %, con el fin de bajar impuestos y aliviarle la vida a la gente.
Abelardo de la Espriella reiteró que los primeros decretos presidenciales estarán enfocados en salud, economía y educación.



Admiten uso de información financiera de Nicolás Petro para el juicio

Para el juzgado, estos datos son pruebas de referencia, cuya incorporación al juicio debe realizarse bajo las reglas del testimonio.

Alejandro Gaviria renuncia a ser candidato del Nuevo Liberalismo, tras ser vetado como cabeza de lista

La FM conoció que, tras ser vetado, decidió no hacer parte de dicha colectividad.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse