Uribismo arremete contra el Polo por proyecto que favorecería a las Farc

El Polo Democrático radicó un proyecto de ley para impedir la extradición de guerrilleros a Estados Unidos.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La senadora del Centro Democrático Paloma Valencia, criticó al Polo Democrático por el proyecto que fue radicado en la Cámara de Representantes que busca evitar la extradición de guerrilleros a Estados Unidos y que podría buscar la repatriación de ‘Simón Trinidad’.

La legisladora señaló que los partidos políticos no pueden hacerles favores a los integrantes de las Farc ni mucho menos meterse en el proceso de paz.

“Flaco favor le está haciendo el Polo Democrático a las Farc presentando proyectos que no tienen nada que ver con lo que se está negociando. Si hay un proyecto que es con voluntad del Gobierno se les debe informar a los colombianos, de lo contrario cada ciudadano no puede pretender ir otorgarles impunidad a los guerrilleros y atravesándose en la negociación”.

Lea también: "Polo Democrático buscará evitar extradición de guerrilleros a Estados Unidos"

La legisladora señaló que es inaceptable que el partido de izquierda quiera entrometerse en el diseño de justicia transicional que vienen trabajando los negociadores en Cuba.

“El tema central es que si hay un proceso, los encargados de tocar ese tipo de temas son los que están sentados en la mesa y no un partido que quiere dar impunidades según su manera de ver el proceso, porque destruye lo que se construye en La Habana”.

Valencia dijo que es una iniciativa inconveniente que se hundirá en medio de su trámite en el Congreso.

Palacio de Justicia

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.
Las víctimas hablan de su perspectiva del caso.



“Se salvó Colombia”: dirigentes uribistas celebran que Daniel Quintero no pueda ser candidato presidencial

La Registraduría impidió su inscripción como aspirante por firmas. Quintero también perdió un fallo de tutela.

“Su participación en la consulta no fue vinculante”: ¿Pacto Histórico busca salvar inscripción de Daniel Quintero?

La colectividad aseguró que el exalcalde no es militante y que su participación en la consulta de octubre no fue vinculante.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.